Políticas públicas y diversidades : "Juegos indígenas de Tucumán, incorporando una perspectiva intercultural en la Educación física escolar"

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Jenks, Zulma Liliana
Otros autores o Colaboradores: Maturano, Elizabeth, Ibáñez, Soledad
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16933/ev.16933.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:En el año 2016, en Tucumán; se dio comienzo al Proyecto educativo "Revalorización de los Juegos Originarios/Indígenas". A través del cual se puso en práctica acciones que favorecieron el alcance de objetivos pedagógicos con contenidos de interculturalidad en las escuelas en territorios indígenas de Tucumán. Partimos de la constatación siguiente: si bien las cuestiones vinculadas a los pueblos indígenas tienen mayor atención, aún hay todavía desconocimiento sobre sus realidades y sus procesos históricos, los cuales con frecuencia son vistos en forma estigmatizada, como homogéneos, asimilables a la cultura envolvente u objeto de "integración", negando sus propias diferencias y reproduciendo condiciones de desigualdad. En ese sentido, los juegos indígenas no escapan a esta generalización. Cabe destacar que los contenidos, miradas e imágenes que vamos a usar son el fruto de coautorías de investigadorxs, docentes y referentes indígenas de diferentes comunidades de nuestra Provincia que hemos registrado a lo largo de los años con la implementación de éste proyecto.Los objetivos que nos planteamos son:-Generar un espacio de reflexión y socialización sobre la temática los Juegos Indígenas de Tucumán.-Proponer algunos aportes para pensar una Educación Física con perspectiva Intercultural.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16098
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Jenks, Zulma Liliana  |u Coordinación de la Modalidad Educación Física del Ministerio de Educación de Tucumán 
700 |a Maturano, Elizabeth  |u Coordinación de la Modalidad Educación Física del Ministerio de Educación de Tucumán 
700 |a Ibáñez, Soledad  |u Coordinación de la Modalidad Educación Física del Ministerio de Educación de Tucumán 
245 1 0 |a Políticas públicas y diversidades  |b : "Juegos indígenas de Tucumán, incorporando una perspectiva intercultural en la Educación física escolar" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a En el año 2016, en Tucumán; se dio comienzo al Proyecto educativo "Revalorización de los Juegos Originarios/Indígenas". A través del cual se puso en práctica acciones que favorecieron el alcance de objetivos pedagógicos con contenidos de interculturalidad en las escuelas en territorios indígenas de Tucumán. Partimos de la constatación siguiente: si bien las cuestiones vinculadas a los pueblos indígenas tienen mayor atención, aún hay todavía desconocimiento sobre sus realidades y sus procesos históricos, los cuales con frecuencia son vistos en forma estigmatizada, como homogéneos, asimilables a la cultura envolvente u objeto de "integración", negando sus propias diferencias y reproduciendo condiciones de desigualdad. En ese sentido, los juegos indígenas no escapan a esta generalización. Cabe destacar que los contenidos, miradas e imágenes que vamos a usar son el fruto de coautorías de investigadorxs, docentes y referentes indígenas de diferentes comunidades de nuestra Provincia que hemos registrado a lo largo de los años con la implementación de éste proyecto.Los objetivos que nos planteamos son:-Generar un espacio de reflexión y socialización sobre la temática los Juegos Indígenas de Tucumán.-Proponer algunos aportes para pensar una Educación Física con perspectiva Intercultural. 
653 |a Educación física 
653 |a Interculturalidad 
653 |a Comunidades indígenas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16933/ev.16933.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16933/ev.16933.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)  |t Educación Física en y para la democracia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/