La lógica externa y su influencia en la lógica interna de las prácticas pedagógicas en las clases de Educación Física en secundaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Mantiñán, Esteban Andrés
Otros autores o Colaboradores: Saraví, Jorge Ricardo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16906/ev.16906.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:Esta ponencia surge como parte de un largo proceso de trabajo colectivo, en el marco del proyecto de investigación titulado; Educación Física:la lógica interna y la lógica externa en la enseñanza de las prácticas corporales /H882. Cuya unidad ejecutora es la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) - Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - UNLP-CONICET Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física (AEIEF) - IdIHCS.El actual trabajo tiene entre sus objetivos principales, analizar los procesos de enseñanza de las prácticas corporales enseñadas por la Educación Física. En esta ponencia, en particular, éste análisis se especifica en colegios secundarios, colocando el foco en la potencial influencia que ejerce la lógica externa en los modos de enseñanza, selección de contenidos, interpretación de los diseños curriculares y en la lógica interna de las prácticas corporales a ser enseñadas. Todo este trabajo nos brindó una gran cantidad de material para analizar la enseñanza de las diferentes prácticas corporales en su contexto y una mejor comprensión de cómo los elementos que constituyen la lógica externa podrían influir en la lógica interna de la enseñanza de la Educación Física.Esta ponencia tiene el objeto de poner en tensión diferentes perspectivas de la enseñanza de las prácticas corporales en el contexto de la educación secundaria, poder plasmar algunos de los análisis y preguntas que surgen del proceso de investigación, sin pretensión de dar conclusiones acabadas o finales, ya que el proyecto aún se encuentra en proceso de desarrollo.Cabe aclarar que el objetivo no es comparar el trabajo de los y las docentes a los que se entrevistó con las clases que fueron observadas, sino que a partir del análisis de diferencias y similitudes, tanto de las instituciones en las cuales dictan clases, ya sea de la propia cultura escolar, las tradiciones y lógicas imperantes en las diferentes instituciones como así tambiénlos diseños curriculares en los cuales se basan y las indicaciones que imparten los directivos de la institución con respecto a las clases de Educación Física. Entendemos que todos estos elementos forman parte de la lógica externa de la enseñanza de las prácticas corporales analizadas.Es importante destacar que la lógica interna, también desempeña un papel esencial en la enseñanza de las prácticas corporales. La interacción entre ambas lógicas crea un espacio dinámico de posibilidades pedagógicas, donde se entrelazan los elementos del contexto con las decisiones y acciones del docente.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16077
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Mantiñán, Esteban Andrés  |u FaHCE-UNLP-IdIHCS-AEIEF 
700 |a Saraví, Jorge Ricardo  |u FaHCE-UNLP-IdIHCS-AEIEF 
245 1 0 |a La lógica externa y su influencia en la lógica interna de las prácticas pedagógicas en las clases de Educación Física en secundaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a Esta ponencia surge como parte de un largo proceso de trabajo colectivo, en el marco del proyecto de investigación titulado; Educación Física:la lógica interna y la lógica externa en la enseñanza de las prácticas corporales /H882. Cuya unidad ejecutora es la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) - Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - UNLP-CONICET Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física (AEIEF) - IdIHCS.El actual trabajo tiene entre sus objetivos principales, analizar los procesos de enseñanza de las prácticas corporales enseñadas por la Educación Física. En esta ponencia, en particular, éste análisis se especifica en colegios secundarios, colocando el foco en la potencial influencia que ejerce la lógica externa en los modos de enseñanza, selección de contenidos, interpretación de los diseños curriculares y en la lógica interna de las prácticas corporales a ser enseñadas. Todo este trabajo nos brindó una gran cantidad de material para analizar la enseñanza de las diferentes prácticas corporales en su contexto y una mejor comprensión de cómo los elementos que constituyen la lógica externa podrían influir en la lógica interna de la enseñanza de la Educación Física.Esta ponencia tiene el objeto de poner en tensión diferentes perspectivas de la enseñanza de las prácticas corporales en el contexto de la educación secundaria, poder plasmar algunos de los análisis y preguntas que surgen del proceso de investigación, sin pretensión de dar conclusiones acabadas o finales, ya que el proyecto aún se encuentra en proceso de desarrollo.Cabe aclarar que el objetivo no es comparar el trabajo de los y las docentes a los que se entrevistó con las clases que fueron observadas, sino que a partir del análisis de diferencias y similitudes, tanto de las instituciones en las cuales dictan clases, ya sea de la propia cultura escolar, las tradiciones y lógicas imperantes en las diferentes instituciones como así tambiénlos diseños curriculares en los cuales se basan y las indicaciones que imparten los directivos de la institución con respecto a las clases de Educación Física. Entendemos que todos estos elementos forman parte de la lógica externa de la enseñanza de las prácticas corporales analizadas.Es importante destacar que la lógica interna, también desempeña un papel esencial en la enseñanza de las prácticas corporales. La interacción entre ambas lógicas crea un espacio dinámico de posibilidades pedagógicas, donde se entrelazan los elementos del contexto con las decisiones y acciones del docente. 
653 |a Lógica externa 
653 |a Lógica interna 
653 |a Enseñanza 
653 |a Prácticas corporales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16906/ev.16906.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16906/ev.16906.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)  |t Educación Física en y para la democracia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/