TY - GEN T1 - La evaluación cinética en nadadoras JF - Educación Física en y para la democracia IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) A1 - Rodríguez, Juan A2 - Cabañe, Pablo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO16006 AB - A partir de los grandes avances en el área tecnológica, la técnica de electromiografía de superficie (EMGs) ha ganado gran protagonismo dentro del área deportiva. En el campo de la natación específicamente los trabajos de investigación se encuentran en permanente desarrollo, no solo para comprender como el sistema nervioso central (SNC) organiza las diferentes sinergias/patrones durante la ejecución de una prueba específica a los efectos de sostener la máxima performance, sino también en el suministro de información a los efectos de prevenir lesiones en situaciones de fatiga y en consecuencia evitar una lesión que haga apartar de su entrenamiento al nadador. Para ello, se procedió a la recolección de datos cinéticos en condiciones simuladas (fuera del agua), durante la ejecución del gesto del estilo mariposa por parte de 2 nadadoras de categoría master federadas. A partir de los mismos, pudieron obtenerse datos de suma importancia (cartografiado muscular) que podrían colaborar a enriquecer la optimización de la preparación física dentro/ fuera del agua y la detección temprana por sobrecarga a los efectos de poder orientar procesos de rehabilitación. NO - Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. KW - Análisis cinético KW - EMG en natación KW - Biomecánica natación KW - Patrones musculares ER -