TY - GEN T1 - Observatorio de prácticas pre-profesionales en Educación Física JF - Educación Física en y para la democracia IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) A1 - Sarni, Mariana A2 - Perez López, David A2 - Peri, Ana A2 - Salvá, Nancy A2 - Cal, Franco UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO15906 AB - Esta ponencia presenta los resultados de una experiencia de innovación curricular diseñada e implementada durante 2022 en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de la República (Uruguay). El objetivo del proyecto fue implementar un espacio de observación y posterior análisis de las prácticas pre profesionales, que sensibilice y permita la discusión sobre los contenidos de planificación, metodología y evaluación de la Educación Física, integrada en una unidad curricular (UC) específica denominada "Planificación, Metodología y Evaluación de la Educación Física" que es previa y obligatoria a las Prácticas Profesionales de la carrera. Creemos que la deconstrucción de creencias y trayectorias en la formación docente son esenciales para su formación crítica. Para evaluar la innovación se optó por una metodología mixta, combinando cuestionarios, entrevistas, conferencias y análisis de documentos producidos en el curso. Los hallazgos aquí presentados fueron sistematizados en dos momentos: (1) las opiniones de 116 estudiantes recogidas en dos formularios de Google y (2) las valoraciones desprendidas de dos entrevistas grupales con profesores de prácticas pre profesionales y otras dos con estudiantes que realizaron la innovación. Los resultados obtenidos reflejan que, la mayoría de los actores implicados, valoran la experiencia como altamente satisfactoria. Los estudiantes enfatizan positivamente: el uso de grillas de observación creadas para el tratamiento de los temas, el trabajo entre los compañeros de clase y sus pares practicantes, la vinculación entre elementos teóricos y prácticos generando una sinergia dialéctica, el contacto anticipado (visualizando la trayectoria estudiantil en el plan de estudio) con contextos reales de enseñanza de la Educación Física. Se concluye que el observatorio mejora la comprensión del aprendizaje situado y significativo, y promueve la creación de grupos de estudio que faciliten el tránsito a través de prácticas pre profesionales. NO - Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. KW - Enseñanza KW - Práctica docente KW - Planificación KW - Metodología KW - Evaluación ER -