TY - GEN T1 - Slackline para resonar. Hacia una ética de la percepción JF - Educación Física en y para la democracia IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) A1 - Estades, Abril UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO15886 AB - En esta ponencia presento algunos avances de un trabajo mayor, titulado provisoriamente Slackline en el Cono Sur. Tiempo libre y formación de los sentidos en las sociedades aceleradas. Dicho trabajo se organiza en una etapa revisión bibliográfica para la construcción del corpus teórico y en una etapa de trabajo de campo de corte etnográfico y sociológico, de algunas comunidades de slackline del Cono Sur. Los practicantes observan que el slackline es una actividad que, realizada de forma recurrente, conduce a una sensibilidad y percepción que trae sensación de libertad, autoconfianza, vitalidad, a la vez que enraizamiento, incidiendo de manera positiva en la capacidad de regeneración energética y en una sensación de conexión ante las adversidades planteadas por la aceleración y las incipientes patologías de las sociedades tardomodernas. En este sentido, resulta interesante indagar en cómo la teoría de la resonancia formulada por Hartmut Rosa permitiría revitalizar el debate sobre las condiciones que podrían ser fértiles para establecer diálogos en las sociedades aceleradas, sin apoyarse en el concepto de ethos, sino en el de modo de relacionarse con el mundo (Modus der Weltbeziehung) y observar así qué posibilidades de resistencia y potenciales transformadores ofrece el slackline a sus practicantes. NO - Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. KW - Slackline KW - Sociedades aceleradas KW - Tiempo libre KW - Resonancia KW - Formación de los sentidos ER -