La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Peletay, Marcelo Enrique
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:La ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15861
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Peletay, Marcelo Enrique  |u Instituto de Educación Física Nuestra Señora 
245 1 0 |a La función extensionista de los Institutos de Formación Docente  |b : La Educación Física como herramienta emancipadora 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a La ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza. 
653 |a Formación 
653 |a Práctica 
653 |a Extensión 
653 |a Derechos 
653 |a Juego 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)  |t Educación Física en y para la democracia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/