Educación Fisíca y deportes combinados

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Cárdenas, Alfredo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16568/ev.16568.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:La presente ponencia tiene por objetivo reflexionar acerca de los modos de entrenar deportes combinados, por parte de deportistas amateur, quienes priorizan el entrenamiento por sobre el descanso, bajo el imperativo de que más es mejor.Así mismo, este tipo de actitudes es consecuencia de sobre estimar la importancia de la adecuada recuperación, como así también obviar el estrés que suponen las obligaciones y demandas tanto laborales como familiares, donde será el sentimiento de culpa por no cumplir con un entrenamiento, el que guiará en la toma de decisiones respecto a las formas y maneras de relacionarse con la práctica deportiva.Nos encontramos con el tiempo disponible como factor limitante, ante una práctica deportiva constituida por más de un deporte, tomaremos como referencia de deporte combinado, al Triatlón, siendo una de las practicas más representativas de estos, estando este constituido por tres deportes, (natación, ciclismo y correr). Como los deportistas amateurs que practican Triatlón, se esfuerzan y centran en seguir premisas de entrenamiento que poseen fundamentos fisiológicos avalados científicamente, pero desestiman aquellas premisas relacionadas con el descanso y la recuperación, avaladas por la misma ciencia, siguiendo la lógica de entrenar a cualquier precio, aun o a pesar de padecer contratiempos de sumo estrés, redoblan su apuesta por entrenar a pesar de ello.A fin de reflexionar sobre las cuestiones vinculadas a este tipo de actitudes, recurriré a algunos de los autores más destacados en el entrenamiento del triatlón, para a su vez darle otro sentido desde la mirada de un profesor de Educación Física, intentando esclarecer si el triatlón es un deporte imposible de practicar para quien no posee mucho tiempo, o bien es un deporte que se puede adaptar a las posibilidades de cada persona, haciendo posible su práctica por cualquiera que tenga deseos de practicarla aun si tuviere tiempo para entrenar una sola disciplina.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.