¿Cómo evaluar para promover el pensamiento crítico? Reseña de experiencia pedagógica en la cátedra de Etica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (3 : 2020 : La Plata) - El proyecto político académico de la Educación Superior en el contexto nacional y regional - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2020
Autor Principal: Elgarte, Julieta
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16194/ev.16194.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111431
Resumen:El presente trabajo tiene por objetivo reseñar una experiencia de innovación en relación a los instrumentos de evaluación, que pusimos en práctica en el segundo cuatrimestre de 2019 en la cátedra de E0tica, perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. En él expongo, en primer lugar, las razones que nos movieron a buscar nuevas formas de evaluación. En relación a esto, detallo los distintos aspectos de los instrumentos más tradicionales de evaluación que nos resultaban problemáticos y comparo luego las fortalezas y debilidades que, en relación a estos aspectos, tienen los tres instrumentos más usuales de evaluación en nuestra carrera. En segundo lugar, describo los instrumentos de evaluación que experimentamos y las razones por las que los elegimos y los consideramos preferibles a los instrumentos más usuales, mostrando cómo evitan los problemas de aquellos. Por último, reseño las opiniones de les estudiantes sobre estos nuevos instumentos y detallo las condiciones de replicabilidad de la experiencia.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15732
008 190506s2020####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Elgarte, Julieta  |u CieFi. FaHCE. UNLP 
245 1 0 |a ¿Cómo evaluar para promover el pensamiento crítico? Reseña de experiencia pedagógica en la cátedra de Etica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objetivo reseñar una experiencia de innovación en relación a los instrumentos de evaluación, que pusimos en práctica en el segundo cuatrimestre de 2019 en la cátedra de E0tica, perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. En él expongo, en primer lugar, las razones que nos movieron a buscar nuevas formas de evaluación. En relación a esto, detallo los distintos aspectos de los instrumentos más tradicionales de evaluación que nos resultaban problemáticos y comparo luego las fortalezas y debilidades que, en relación a estos aspectos, tienen los tres instrumentos más usuales de evaluación en nuestra carrera. En segundo lugar, describo los instrumentos de evaluación que experimentamos y las razones por las que los elegimos y los consideramos preferibles a los instrumentos más usuales, mostrando cómo evitan los problemas de aquellos. Por último, reseño las opiniones de les estudiantes sobre estos nuevos instumentos y detallo las condiciones de replicabilidad de la experiencia. 
653 |a Instrumentos de evaluación 
653 |a Desarrollo de las habilidades 
653 |a Pensamiento crítico 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16194/ev.16194.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16194/ev.16194.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111431 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (3 : 2020 : La Plata)  |t El proyecto político académico de la Educación Superior en el contexto nacional y regional  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2020 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/