Juventudes rurales y arraigo. Aportes desde un abordaje comparativo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Barés, Aymará
Otros autores o Colaboradores: Hirsch, María Mercedes, Roa, María Luz
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16184/ev.16184.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:En este resumen presentamos algunas reflexiones teórico metodológicas en torno al trabajo de investigación "Tiempo de Transiciones. Los Jóvenes egresantes del IPEA307 "Paso del León", la articulación entre la Educación técnica, el trabajo y la Educación superior en el oeste cordobés", financiado por el INET y realizado en colaboración entre el CIFFYH-UNC. Documentamos y analizamos cómo proyectan su futuro lxs jóvenes egresantes, reconstruyendo también su experiencia formativa en este espacio, en sus unidades familiares y en Villa Sarmiento en general. El trabajo de campo se realizó desde un enfoque etnográfico en el que realizamos observación participante, entrevistas y talleres. Le hemos dado mucha importancia, en este proyecto a los talleres participativos que permiten dar voz lxs jóvenes, protagonistas centrales del proceso bajo estudio, y acompañar en ellos sus reflexiones sobre esta transición. En esta ponencia reflexionamos sobre las posibilidades y los límites de los talleres para generar conocimiento conjuntamente respecto a las variables involucradas en el proceso y en torno a las posibilidades hacia la educación superior. A partir de estos buscamos reconstruir sentidos y prácticas sobre el espacio y distintas instancias de producción de conocimiento al respecto de las ofertas educativas y laborales.