La implementación de políticas de igualdad de género en las empresas públicas en Argentina (2020-2022)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: González, Victoria
Otros autores o Colaboradores: Yañez, Manuel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15934/ev.15934.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:Este trabajo tiene como objetivo introducir y problematizar un tema escasamente abordado: analizar el proceso de implementación de políticas de género y diversidad en las empresas públicas en Argentina en épocas recientes. El abordaje propuesto supone combinar los aportes de los estudios de género con el campo de los estudios sobre el Estado y las políticas públicas. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo con una estrategia de investigación mixta. Por un lado, se relevaron aportes teóricos y de base empírica y normativas que tienen incidencia en la implementación de políticas de género y diversidad del sector público empresarial. Por otro lado, se realizaron entrevistas en profundidad a personas encargadas de las áreas de género de un conjunto de empresas públicas, así como a personal directivo y funcionarias gubernamentales relacionadas con la temática. En este trabajo se presentan los principales hallazgos de las primeras etapas de entrevistas organizados a partir de tres ejes de análisis: principales problemáticas de género identificadas en las empresas, procesos de institucionalización de los espacios de género existentes y estrategias, obstáculos y desafíos para la implementación de acciones de género. Finalmente, a partir de la naturaleza híbrida de este tipo de organizaciones, se analizan las relaciones de articulación y coordinación entre las diferentes instancias estatales que intervienen en la implementación de las políticas y se identifican algunas especificidades de este tipo particular de organización.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15567
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a González, Victoria  |u Instituto de Industria, Universidad Nacional de General Sarmiento 
700 |a Yañez, Manuel  |u Centro de Investigaciones en Administración Pública, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a La implementación de políticas de igualdad de género en las empresas públicas en Argentina (2020-2022) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo tiene como objetivo introducir y problematizar un tema escasamente abordado: analizar el proceso de implementación de políticas de género y diversidad en las empresas públicas en Argentina en épocas recientes. El abordaje propuesto supone combinar los aportes de los estudios de género con el campo de los estudios sobre el Estado y las políticas públicas. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo con una estrategia de investigación mixta. Por un lado, se relevaron aportes teóricos y de base empírica y normativas que tienen incidencia en la implementación de políticas de género y diversidad del sector público empresarial. Por otro lado, se realizaron entrevistas en profundidad a personas encargadas de las áreas de género de un conjunto de empresas públicas, así como a personal directivo y funcionarias gubernamentales relacionadas con la temática. En este trabajo se presentan los principales hallazgos de las primeras etapas de entrevistas organizados a partir de tres ejes de análisis: principales problemáticas de género identificadas en las empresas, procesos de institucionalización de los espacios de género existentes y estrategias, obstáculos y desafíos para la implementación de acciones de género. Finalmente, a partir de la naturaleza híbrida de este tipo de organizaciones, se analizan las relaciones de articulación y coordinación entre las diferentes instancias estatales que intervienen en la implementación de las políticas y se identifican algunas especificidades de este tipo particular de organización. 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Empresas públicas 
653 |a Políticas de género 
653 |a Desigualdades 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15934/ev.15934.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15934/ev.15934.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada)  |t Sociologías de las emergencias en un mundo incierto  |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/