|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO15516 |
008 |
190506s2022####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Diaz, José Ignacio
|u FaHCE-UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos
|b : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo se propone abordar las consecuencias del crecimiento y expansión de las empresas multinacionales chinas presentes en el sector agroalimentario latinoamericano a partir de la política de Going Out agrícola llevada a cabo por China desde finales del siglo XX y reforzada tras la crisis financiera global de 2008. En el actual contexto geopolítico caracterizado por la crisis de hegemonía de Estados Unidos y el ascenso del país asiático, el nuevo empuje dado a esta iniciativa abre otro frente en la disputa geopolítica entre estos actores, a saber, la lucha por el monopolio de los desarrollos tecnológicos ligados a la agricultura. Es en la dinámica que adquieren las empresas multinacionales de capitales occidentales y chinos donde se manifiestan las tensiones mencionadas anteriormente, en tanto pierden la capacidad de monopolizar insumos claves para la actividad agrícola o logran acceder a su utilización. En este sentido podemos notar que empresas multinacionales de origen chino comienzan a tomar posiciones en áreas muy exclusivas dentro de la cadena productiva agrícola amenazando aquellas que mantuvieron históricamente las multinacionales occidentales, quienes generan estrategias de reacomodamiento frente a este escenario.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15883/ev.15883.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15883/ev.15883.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada)
|t Sociologías de las emergencias en un mundo incierto
|d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|