Políticas como respuestas a las demandas sociales : Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Dewey, Luisina
Otros autores o Colaboradores: Poch, Agustina, Torbidoni Jaen, Mercedes, Leguizamón, Paula
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15881/ev.15881.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:La siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15514
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Dewey, Luisina 
700 |a Poch, Agustina 
700 |a Torbidoni Jaen, Mercedes 
700 |a Leguizamón, Paula 
245 1 0 |a Políticas como respuestas a las demandas sociales  |b : Análisis de dos protocolos del Estado Argentino en relación con los movimientos feministas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La siguiente comunicación tiene como objetivo conocer, analizar y comparar los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género implementados en dos organismos de gobierno, como herramientas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Los protocolos pertenecen a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a la Fiscalía del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Comparándolos entre sí nos proponemos analizar dichos protocolos a fin de rastrear las demandas de los movimientos feministas en los últimos años de la Argentina. Dado que entendemos que dicho movimiento ha tenido influencia notable en los procesos que han permitido una relación entre género y ciudadanía, impulsando la elaboración de estos protocolos. Para comprender esa relación también nos proponemos rastrear las demandas de estos movimientos, y por ende, cuáles fueron las acciones particulares que tuvieron mayor incidencia en la producción política a la interna de cada institución. Para finalmente conocer y evaluar los alcances y los modos de la intervención de ambos protocolos. Esta comunicación surge a través de las herramientas que nos brindó el taller Violencias de género y resistencias feministas de la profesora Alejandra Oberti. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15881/ev.15881.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15881/ev.15881.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada)  |t Sociologías de las emergencias en un mundo incierto  |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/