Ingreso y egreso en la FAHCE : acciones de fortalecimiento del lazo académico en los extremos de las trayectorias estudiantiles

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria (4 : 2016 : La Plata) - Hacia una mirada interdisciplinaria - .
Autor Principal: Cotignola, Mariela
Otros autores o Colaboradores: Margueliche, Juan Cruz, Legarralde, Martín
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15738/ev.15738.pdf
Resumen:Desde el año 2014, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) a través de la Secretaría Académica y la Prosecretaría de Vinculación e Inclusión Educativa, en articulación con los Programas Trayectorias y de Egreso impulsados por la UNLP, se propuso llevar adelante el análisis y seguimiento de las trayectorias de los alumnos para identificar tanto las problemáticas, como los momentos nodales en esos recorridos, que requieran intervenciones o políticas específicas teniendo como horizonte el objetivo de afianzar una Universidad inclusiva, con ingreso irrestricto y que garantice los estudios y posibilidades de egreso para todos los estudiantes. Principalmente la preocupación se centró en los extremos de las trayectorias de los estudiantes: el primer año y el transito final cercano al egreso. En ambos momentos, se intenta abordar las características del lazo académico creado, en tanto forma de apropiación y arraigo en la vida institucional y académica por parte de los estudiantes, y las problemáticas emergentes.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15400
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cotignola, Mariela 
700 |a Margueliche, Juan Cruz 
700 |a Legarralde, Martín 
245 1 0 |a Ingreso y egreso en la FAHCE  |b : acciones de fortalecimiento del lazo académico en los extremos de las trayectorias estudiantiles 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Desde el año 2014, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) a través de la Secretaría Académica y la Prosecretaría de Vinculación e Inclusión Educativa, en articulación con los Programas Trayectorias y de Egreso impulsados por la UNLP, se propuso llevar adelante el análisis y seguimiento de las trayectorias de los alumnos para identificar tanto las problemáticas, como los momentos nodales en esos recorridos, que requieran intervenciones o políticas específicas teniendo como horizonte el objetivo de afianzar una Universidad inclusiva, con ingreso irrestricto y que garantice los estudios y posibilidades de egreso para todos los estudiantes. Principalmente la preocupación se centró en los extremos de las trayectorias de los estudiantes: el primer año y el transito final cercano al egreso. En ambos momentos, se intenta abordar las características del lazo académico creado, en tanto forma de apropiación y arraigo en la vida institucional y académica por parte de los estudiantes, y las problemáticas emergentes. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15738/ev.15738.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15738/ev.15738.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria (4 : 2016 : La Plata)  |t Hacia una mirada interdisciplinaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/