|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO15391 |
008 |
190506s2023####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Naishtat, Francisco Samuel
|u Universidad de Buenos Aires/CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a La Idea de Historia Natural (Naturgeschichte) y la noción de lo no-humano (Unmensch) en el pensamiento de Walter Benjamin
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a A primera vista, habría una relación tautológica entre los términos de lo no-humano y de la Historia Natural, definida por una identidad de rango: la historia natural sería precisamente una historia de lo no-humano. Sin embargo, aquí mostramos que esto no es así desde una perspectiva benjaminiana: ni la historia natural es la historia de lo no-humano, ni la noción de lo no-humano excluye a lo humano. En realidad, la historia humana puede ser vista en Benjamin como historia natural, desde el punto de vista de su facies Hippocratica. Y lo humano mismo puede ser visto por el autor berlinés como no-humano, desde el punto de vista criatural. Por ende, la pregunta por la relación entre la historia natural y lo no-humano se complejiza y su tratamiento exige otro punto de partida que, como en todo lo que hace a la crítica benjaminiana, dialectiza las nociones sin fundirlas en ninguna identidad superadora.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15729/ev.15729.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15729/ev.15729.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-walter-benjamin/iv-jwb/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornada Walter Benjamin (4 : 2022 : Ensenada)
|t De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano)
|d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|