Estado y bibliotecas : la inspección en bibliotecas populares a principios del siglo XX (1908-1929)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología (1 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Monay, Alejo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15714/ev.15714.pdf
http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas
Resumen:La propuesta de investigación para la tesina de grado se inscribe en el ámbito de los estudios históricos sobre las bibliotecas populares en Argentina, instituciones bibliotecarias sin fines de lucro, creadas y gestionadas por iniciativa de la sociedad civil. Concretamente, busca conocer de qué manera se relacionaron estas instituciones con la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, repartición estatal creada para regular e impulsar su actividad, tomando las visitas de los inspectores, agentes de la oficina, como punto de contacto entre las bibliotecas y el estado. El arco temporal recorrido abarca desde 1908, momento en el que se restituye la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares tras haber cesado su actividad en 1876, hasta 1929. En el trabajo, se procura analizar, en primer lugar, la figura del inspector de bibliotecas, atribuciones y alcance de su campo de acción, así como saberes, tanto burocráticos y legales como aquellos puramente bibliotecarios, con los que contaba para llevar a cabo sus tareas. En segundo lugar, se pretende identificar cuáles fueron los aspectos del funcionamiento de las bibliotecas populares que se evaluaron en los momentos de inspección, y que determinaron si las bibliotecas accedían o no a la subvención estatal.
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 3: Tesinas y prácticas finalizadas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15377
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Monay, Alejo 
245 1 0 |a Estado y bibliotecas  |b : la inspección en bibliotecas populares a principios del siglo XX (1908-1929) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Tesinas y prácticas finalizadas. 
520 3 |a La propuesta de investigación para la tesina de grado se inscribe en el ámbito de los estudios históricos sobre las bibliotecas populares en Argentina, instituciones bibliotecarias sin fines de lucro, creadas y gestionadas por iniciativa de la sociedad civil. Concretamente, busca conocer de qué manera se relacionaron estas instituciones con la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, repartición estatal creada para regular e impulsar su actividad, tomando las visitas de los inspectores, agentes de la oficina, como punto de contacto entre las bibliotecas y el estado. El arco temporal recorrido abarca desde 1908, momento en el que se restituye la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares tras haber cesado su actividad en 1876, hasta 1929. En el trabajo, se procura analizar, en primer lugar, la figura del inspector de bibliotecas, atribuciones y alcance de su campo de acción, así como saberes, tanto burocráticos y legales como aquellos puramente bibliotecarios, con los que contaba para llevar a cabo sus tareas. En segundo lugar, se pretende identificar cuáles fueron los aspectos del funcionamiento de las bibliotecas populares que se evaluaron en los momentos de inspección, y que determinaron si las bibliotecas accedían o no a la subvención estatal. 
653 |a Bibliotecas populares 
653 |a Comisión Protectora de Bibliotecas Populares 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Historia de las bibliotecas 
653 |a Inspección de bibliotecas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15714/ev.15714.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15714/ev.15714.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología (1 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/