La tensión entre materialidad y significación : aproximaciones al campo de la sexualidad desde los neo-materialismos contemporáneos
Publicado en: | Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica (10 : 2019 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Universidad del Salvador, 2020 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15667/ev.15667.pdf https://umbralesfilosoficos.com/actas-de-las-x-jornadas-nacionales-de-antropologia-filosofica/ |
Resumen: | Actualmente las contribuciones de Michel Foucault y Guy Hocquenghem pueden ser consideradas como representantes de dos genealogías que corren en paralelo dentro de los estudios queer. Aunque ambas vertientes teóricas se aproximación al problema de la sexualidad a partir de consideraciones sobre el psicoanálisis, ambas posturas le confieren un lugar diferencial en la discusión. Sin embargo, mientras que Foucault lo concibe como un discurso más dentro del entramado de la producción de saber-poder propio del dispositivo de la sexualidad, Hocquenghem apuesta a su potencia para realizar un acto subversivo de la norma heterosexual, efectuando una lectura política de los constructos freudianos. Así, tomando distancia de la perspectiva foucaultiana en la que el sujeto es connotado exclusivamente en términos discursivos, Hocquenghem se hace eco del concepto de pulsión y propone la categoría de "deseo homosexual" como aquello que se afirma por fuera del discurso. De esta forma, y a la luz del debate en torno al cuerpo y la sexualidad, es posible sostener la disputa entre Foucault y Hocquenghem con la intención de problematizar la tensión materialidad/significación (que puede pensarse como una re-escenificación de la dicotomía naturaleza/cultura). Este trabajo se propone aproximarse a este problema a través del prisma onto-epistemológico novedoso que ofrecen los neo-materialismos. |