Colecciones malacológicas virtuales. Una propuesta de educación aplicada al espacio áulico post pandemia y orientada a la conservación de la diversidad biológica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Malacología (4 : 2022 : Posadas) - [Actas] - . Posadas ; Puerto Madryn : Universidad Nacional de Misiones ; Asociación Argentina de Malacología, 2022
Autor Principal: Custodio, Heliana
Otros autores o Colaboradores: Vilches, Alfredo Martín, Darrigran, Gustavo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15639/ev.15639.pdf
https://4cam.com.ar/libro-de-resumenes/
Resumen:n desafío que enfrentan los docentes universitarios en post pandemia es generar estrategias educativas que fomenten la actitud crítica en sus estudiantes, combinando diferentes modalidades, recursos y materiales didácticos. Frente a la profunda crisis que atraviesa la biodiversidad actualmente, es imperante el desarrollo de dispositivos didácticos innovadores que fomenten un aprendizaje significativo del contenido y el uso de metodologías activas que aporten autonomía e independencia de los estudiantes, aún cuando no estén en el aula. Las Colecciones Biológicas (CB) constituyen un recurso didáctico pertinente para el fortalecimiento de la calidad de los procesos educativos, tanto de manera física (en el aula) como virtual. (Resumen parcial)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15325
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Custodio, Heliana  |u Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (IDIHCS; FaHCE / UNLP - CONICET) 
700 |a Vilches, Alfredo Martín  |u Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (IDIHCS; FaHCE / UNLP - CONICET) 
700 |a Darrigran, Gustavo  |u Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (IDIHCS; FaHCE / UNLP - CONICET) ; División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, FCNyM - UNLP 
245 1 0 |a Colecciones malacológicas virtuales. Una propuesta de educación aplicada al espacio áulico post pandemia y orientada a la conservación de la diversidad biológica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a n desafío que enfrentan los docentes universitarios en post pandemia es generar estrategias educativas que fomenten la actitud crítica en sus estudiantes, combinando diferentes modalidades, recursos y materiales didácticos. Frente a la profunda crisis que atraviesa la biodiversidad actualmente, es imperante el desarrollo de dispositivos didácticos innovadores que fomenten un aprendizaje significativo del contenido y el uso de metodologías activas que aporten autonomía e independencia de los estudiantes, aún cuando no estén en el aula. Las Colecciones Biológicas (CB) constituyen un recurso didáctico pertinente para el fortalecimiento de la calidad de los procesos educativos, tanto de manera física (en el aula) como virtual. (Resumen parcial) 
653 |a Recurso didáctico 
653 |a Colecciones biológicas 
653 |a Malacológica 
653 |a Virtualidad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15639/ev.15639.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15639/ev.15639.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://4cam.com.ar/libro-de-resumenes/ 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Malacología (4 : 2022 : Posadas)  |t [Actas]  |d Posadas ; Puerto Madryn : Universidad Nacional de Misiones ; Asociación Argentina de Malacología, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/