Gestión de estrategias para propiciar la transformación de las prácticas docentes en la escuela secundaria : etapa diagnóstica inicial del proceso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Regional en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza (2 : 2017 : Tandil) - Las Ciencias de la Naturaleza y la Matemática en el aula, nuevos desafíos y paradigmas - .
Autor Principal: Ramírez, Stella Maris
Otros autores o Colaboradores: Mancini, Verónica Andrea
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15621/ev.15621.pdf
Resumen:El presente trabajo fue elaborado por integrantes de un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), que centra su atención en la mejora de la Formación Docente Continua en Ciencias Naturales, mediante la gestión de estrategias que favorezcan la transformación de las prácticas docentes del nivel secundario. El objetivo de este trabajo consiste en analizar cualitativamente la información recabada a través de una encuesta elaborada ad hoc vinculada a la formación y prácticas áulicas (estrategias y recursos que utilizan en sus clases etc.) de 12 docentes del nivel secundario de la EES No 4 de Ensenada (Buenos Aires) para reflexionar sobre la necesidad del acompañamiento docente en estos nuevos contextos áulicos complejos, por parte de un equipo de especialistas. Frente a la falta de formación didáctica de muchos docentes en ejercicio, se concluye que las aulas reclaman la presencia de profesionales capaces de acompañarlos en un proceso de reflexión, deconstrucción y reconstrucción de sus prácticas cotidianas, revisando las ideas acerca de enseñanza, aprendizaje, de ciencia, que subyacen a sus producciones; detectando también, las dificultades que impiden avanzar y actuar de modo colaborativo para lograr el cambio esperado.
Notas:Evento realizado junto al I Congreso Nacional en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y la Matemática.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15314
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ramírez, Stella Maris 
700 |a Mancini, Verónica Andrea 
245 1 0 |a Gestión de estrategias para propiciar la transformación de las prácticas docentes en la escuela secundaria  |b : etapa diagnóstica inicial del proceso 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto al I Congreso Nacional en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y la Matemática. 
520 3 |a El presente trabajo fue elaborado por integrantes de un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), que centra su atención en la mejora de la Formación Docente Continua en Ciencias Naturales, mediante la gestión de estrategias que favorezcan la transformación de las prácticas docentes del nivel secundario. El objetivo de este trabajo consiste en analizar cualitativamente la información recabada a través de una encuesta elaborada ad hoc vinculada a la formación y prácticas áulicas (estrategias y recursos que utilizan en sus clases etc.) de 12 docentes del nivel secundario de la EES No 4 de Ensenada (Buenos Aires) para reflexionar sobre la necesidad del acompañamiento docente en estos nuevos contextos áulicos complejos, por parte de un equipo de especialistas. Frente a la falta de formación didáctica de muchos docentes en ejercicio, se concluye que las aulas reclaman la presencia de profesionales capaces de acompañarlos en un proceso de reflexión, deconstrucción y reconstrucción de sus prácticas cotidianas, revisando las ideas acerca de enseñanza, aprendizaje, de ciencia, que subyacen a sus producciones; detectando también, las dificultades que impiden avanzar y actuar de modo colaborativo para lograr el cambio esperado. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15621/ev.15621.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15621/ev.15621.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Regional en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza (2 : 2017 : Tandil)  |t Las Ciencias de la Naturaleza y la Matemática en el aula, nuevos desafíos y paradigmas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/