|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO15304 |
008 |
190506s2021####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Vicente, María Eugenia
|u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
|
700 |
|
|
|a Villa, Alicia Inés
|u Comisión de Investigaciones Científicas, Provincia de Buenos Aires / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
|
245 |
1 |
0 |
|a Trayectorias educativas y laborales de los trabajadores del sistema productivo en la región pampeana en la actualidad
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en el Eje 5, Mesa 143: Pensar lo educativo en tiempos de pandemia: Trayectorias Educativas de las y los jóvenes en contextos de desigualdad (ET: Pandemia).
|
520 |
3 |
|
|a La ponencia presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de estudio sobre "Pedagogía, sujetos, experiencias y saberes" del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP). Se reconoce que los entramados clave entre lo social, lo institucional y lo subjetivo constituyen determinadas lógicas. Algunas de ellas provenientes de procesos de ampliación de derechos, de profundización de la participación en el territorio y democratización de procesos productivos colectivos. En otros casos, se constituyen en modelos sociales de carácter excluyente que debilitan los espacios de resignificación y sostén de los sujetos en espacios socio productivos colectivos. En el caso de la presente ponencia, se centra en mostrar ciertas lógicas sociales constituidas por reproducciones y elecciones educativas y laborales que, ancladas en recorridos meritocráticos y de reproducción familiar, influyen en las tendencias de los recorridos socio laborales y la participación en el tejido social. En este punto, la ponencia tiene el objetivo de analizar las trayectorias de los trabajadores a través de reconstruir sus prácticas y elecciones que constituyen sus recorridos socio educativos y laborales en el marco del sistema productivo rural en la actualidad. El conjunto temático de preocupaciones que animan a la presente investigación se enmarca en el campo actual de discusión sobre educación y trabajo. En las últimas décadas, este debate ha pasado de un enfoque económico a una mirada más crítica, social y pedagógica que guían el proceso de profesionalización y las determinaciones estructurales de la inserción laboral. Para recabar datos primarios, se utilizó la entrevista en profundidad y semi- estructurada realizada a una decena de trabajadores rurales. Como fuente de datos secundarias, se utilizó información estadística contenida en las bases de datos nacionales, como censos e informes ministeriales, como así también bases de datos internacionales. Como conclusión, se reconoce que el concepto de trayectoria remite a un proceso que no sólo contiene pasos o etapas vitales, sino que refleja relaciones, intereses y estrategias de participación en el territorio. En este marco, y acorde a lo reflejado en la investigación, los capitales y el territorio juegan un papel fundamental y diferencial en las trayectorias de los trabajadores rurales.
|
653 |
|
|
|a Trayectorias
|
653 |
|
|
|a Educación y trabajo
|
653 |
|
|
|a Trabajadores rurales
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15616/ev.15616.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15616/ev.15616.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u https://aset.org.ar/congresos/15o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (15 : 2021 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
|t Los trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis
|d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : ASET, 2021
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|