Construyendo puentes entre el conocimiento experto y el saber popular: comunicación, riesgo de inundaciones e interacciones dialógicas brasil-argentina desde la extensión universitaria
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15498/ev.15498.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes |
Resumen: | En el contexto latinoamericano Brasil y Argentina cuentan con extensas llanuras en sus territorios, y debido a sus procesos excluyentes de urbanización, en ambos existen muchas casas construidas cerca de los canales de drenaje, la mayoría de las veces precariamente. Este escenario intensificó la ocurrencia de inundaciones por exceso de áreas impermeabilizadas entre otras prácticas peligrosas, resultando en la ampliación de áreas de riesgo. Es así que proliferaron muchos núcleos habitacionales con baja infraestructura en localidades de varias regiones metropolitanas de estos países expuestas, a eventos destructivos recurrentes (González y Ríos, 2015; Alvalá et al., 2019; Xavier et al., 2022). (Resumen parcial) |
Notas: | Trabajo presentado en el Eje 7. Geografía, transferencia y extensión universitaria. |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO15200 | ||
008 | 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Listo, Fabrizio de Luiz Rosito |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco | ||
700 | |a Viegas dos Santos, Valfrido |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco | ||
700 | |a Freitas, Leonardo Cristiano da Silva |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco | ||
700 | |a Ramos Filho, Ronaldo Antônio |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco | ||
700 | |a Natenzon, Claudia Eleonor |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco | ||
245 | 1 | 0 | |a Construyendo puentes entre el conocimiento experto y el saber popular: comunicación, riesgo de inundaciones e interacciones dialógicas brasil-argentina desde la extensión universitaria |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Trabajo presentado en el Eje 7. Geografía, transferencia y extensión universitaria. | ||
520 | 3 | |a En el contexto latinoamericano Brasil y Argentina cuentan con extensas llanuras en sus territorios, y debido a sus procesos excluyentes de urbanización, en ambos existen muchas casas construidas cerca de los canales de drenaje, la mayoría de las veces precariamente. Este escenario intensificó la ocurrencia de inundaciones por exceso de áreas impermeabilizadas entre otras prácticas peligrosas, resultando en la ampliación de áreas de riesgo. Es así que proliferaron muchos núcleos habitacionales con baja infraestructura en localidades de varias regiones metropolitanas de estos países expuestas, a eventos destructivos recurrentes (González y Ríos, 2015; Alvalá et al., 2019; Xavier et al., 2022). (Resumen parcial) | |
653 | |a Desastre | ||
653 | |a Extensión universitaria | ||
653 | |a Interacción dialógica | ||
653 | |a Inundación | ||
653 | |a Riesgo | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15498/ev.15498.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15498/ev.15498.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes |
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) |t [Actas] |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |