Biogeografía : aportes de la cátedra a las trayectorias formativas en el marco de la adscripción

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022
Autor Principal: Mantegna, Sebastián
Otros autores o Colaboradores: Maraggi, Inés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15476/ev.15476.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Resumen:La Cátedra de Biogeografía constituye un espacio curricular del segundo año del Plan de estudios del Profesorado y la Licenciatura en Geografía. Además, se encuentra en diálogo permanente con diversas disciplinas al recibir estudiantes de distintas carreras de la FaHCE y de otras unidades académicas 12 . Aporta al conocimiento sobre la distribución de la vida, y las características, el funcionamiento y la alteración de los ecosistemas naturales, posibilitando el reconocimiento de sus diferencias respecto a los ecosistemas artificiales. Desde una perspectiva que pone en diálogo la Geografía Crítica y la Ecología Política, la Biogeografía contribuye al análisis de las transformaciones territoriales, con énfasis en los conflictos ecológico-distributivos asociados a la desigual apropiación de los elementos de la naturaleza por parte de los distintos grupos sociales, así como en aquellas alternativas posibles frente a la actual crisis ambiental global (Pohl Schnake, 2019). (Resumen parcial)
Notas:Trabajo presentado en el Eje 3. Enseñanza de la Geografía.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15178
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Mantegna, Sebastián  |u Centro de Investigaciones Geográficas, IdIHCS (UNLP-CONICET) 
700 |a Maraggi, Inés  |u Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA-CIC); Centro de Investigaciones Geográficas, IdIHCS (UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a Biogeografía  |b : aportes de la cátedra a las trayectorias formativas en el marco de la adscripción 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el Eje 3. Enseñanza de la Geografía. 
520 3 |a La Cátedra de Biogeografía constituye un espacio curricular del segundo año del Plan de estudios del Profesorado y la Licenciatura en Geografía. Además, se encuentra en diálogo permanente con diversas disciplinas al recibir estudiantes de distintas carreras de la FaHCE y de otras unidades académicas 12 . Aporta al conocimiento sobre la distribución de la vida, y las características, el funcionamiento y la alteración de los ecosistemas naturales, posibilitando el reconocimiento de sus diferencias respecto a los ecosistemas artificiales. Desde una perspectiva que pone en diálogo la Geografía Crítica y la Ecología Política, la Biogeografía contribuye al análisis de las transformaciones territoriales, con énfasis en los conflictos ecológico-distributivos asociados a la desigual apropiación de los elementos de la naturaleza por parte de los distintos grupos sociales, así como en aquellas alternativas posibles frente a la actual crisis ambiental global (Pohl Schnake, 2019). (Resumen parcial) 
653 |a Biogeografía 
653 |a Agroecosistemas 
653 |a Conflictos ecológico distributivos 
653 |a Movimientos de justicia ambiental 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15476/ev.15476.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15476/ev.15476.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/