Susceptibilidad y grado de riesgo a deslizamientos traslacionales : Región Metropolitana de Recife, noreste de Brasil

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022
Autor Principal: Oliveira, Igor Gustavo Ferreira de
Otros autores o Colaboradores: Listo, Fabrizio de Luiz Rosito
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15463/ev.15463.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Resumen:El crecimiento de la población latinoamericana generó un proceso de expansión de las ciudades, especialmente en las regiones metropolitanas, con una planificación territorial excluyente y socialmente injusta. Esta situación provocó el asentamiento de viviendas en zonas desfavorables para la ocupación, como laderas pronunciadas, principalmente, por parte de las poblaciones más vulnerables. En Brasil, ocho millones de personas viven en áreas de riesgo, totalizando 2,4 millones de viviendas expuestas a deslizamientos o inundaciones (IBGE, 2018). En el Noreste de Brasil, los estados de Bahía y Pernambuco se destacan en cuanto a la ocurrencia de escenarios catastróficos en áreas de riesgo. Solo en la Región Metropolitana de Recife (Estado de Pernambuco), una de las regiones metropolitanas más grandes de Brasil, uno de sus municipios miembros (Jaboatao dos Guararapes) tiene la segunda mayor población en áreas de riesgo del Estado (188.046 habitantes o el 29de la población total del municipio) (IBGE, 2018). Es común la presencia de ocupaciones precarias y con baja infraestructura, que reflejan el escenario de exclusión social. Así, el objetivo de esta investigación fue evaluar la susceptibilidad y el grado de riesgo a deslizamientos traslacionales superficiales en la cuenca del río Tejipió, en la ciudad de Jaboatao dos Guararapes, Pernambuco, Brasil. (Resumen parcial)
Notas:Trabajo presentado en el Eje 2. Problemas y conflictos socioambientales.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15165
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Oliveira, Igor Gustavo Ferreira de  |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco 
700 |a Listo, Fabrizio de Luiz Rosito  |u Departamento de Ciencias Geográficas, Universidad Federal de Pernambuco 
245 1 0 |a Susceptibilidad y grado de riesgo a deslizamientos traslacionales  |b : Región Metropolitana de Recife, noreste de Brasil 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el Eje 2. Problemas y conflictos socioambientales. 
520 3 |a El crecimiento de la población latinoamericana generó un proceso de expansión de las ciudades, especialmente en las regiones metropolitanas, con una planificación territorial excluyente y socialmente injusta. Esta situación provocó el asentamiento de viviendas en zonas desfavorables para la ocupación, como laderas pronunciadas, principalmente, por parte de las poblaciones más vulnerables. En Brasil, ocho millones de personas viven en áreas de riesgo, totalizando 2,4 millones de viviendas expuestas a deslizamientos o inundaciones (IBGE, 2018). En el Noreste de Brasil, los estados de Bahía y Pernambuco se destacan en cuanto a la ocurrencia de escenarios catastróficos en áreas de riesgo. Solo en la Región Metropolitana de Recife (Estado de Pernambuco), una de las regiones metropolitanas más grandes de Brasil, uno de sus municipios miembros (Jaboatao dos Guararapes) tiene la segunda mayor población en áreas de riesgo del Estado (188.046 habitantes o el 29de la población total del municipio) (IBGE, 2018). Es común la presencia de ocupaciones precarias y con baja infraestructura, que reflejan el escenario de exclusión social. Así, el objetivo de esta investigación fue evaluar la susceptibilidad y el grado de riesgo a deslizamientos traslacionales superficiales en la cuenca del río Tejipió, en la ciudad de Jaboatao dos Guararapes, Pernambuco, Brasil. (Resumen parcial) 
653 |a Deslizamientos 
653 |a Noreste de Brasil 
653 |a Riesgo 
653 |a Shalstab 
653 |a Susceptibilidad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15463/ev.15463.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15463/ev.15463.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/