TY  - GEN
T1  - La construcción de la Escuela Sustentable n°12 de Mar Chiquita : ¿una mirada alternativa en los procesos de apropiación y transformación de la naturaleza?
JF  - [Actas]
IS  - Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada)
A1  - Blascone, Juan Francisco
A2  - Pohl Schnake, Verónica
UL  - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO15164
AB  - El presente trabajo tiene por objetivo compartir el abordaje teórico-metodológico propuesto para el análisis del caso de la primera escuela sustentable de Argentina, situada en el Balneario Parque Mar Chiquita (localidad costera ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires), experiencia puesta en marcha durante el año 2018 7 . Se plantea explorar el proyecto de la escuela mencionada desde una perspectiva sociológica cualitativa y una concepción territorial que parte de reconocer la unidad naturaleza-sociedad. El actual modelo extractivista se asienta en una visión dominante que disocia a la naturaleza de la sociedad, generando una creciente desigualdad así como una situación crítica en términos socioecológicos, constituidos hoy en unos de los problemas centrales en la actual etapa del capitalismo. (Resumen parcial)
NO  - Trabajo presentado en el Eje 2. Problemas y conflictos socioambientales.
KW  - Conflictos socio-ambientales
KW  - Territorio
KW  - Sustentabilidad
KW  - Diálogo de saberes
ER  -