Poder sindical en la negociación salarial : Modelo de análisis y aplicación al caso argentino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (14 : 2019 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - Los trabajadores y las trabajadoras en el escenario actual: Condiciones estructurales y alternativas frente a la crisis - .
Autor Principal: Barrera Insua, Facundo
Otros autores o Colaboradores: Marshall, Adriana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15387/ev.15387.pdf
Resumen:"Poder sindical", "sindicatos débiles", "sindicatos fuertes" son expresiones muy presentes en el lenguaje cotidiano, que se comprenden intuitivamente. Sin embargo, ´poder sindical´ es un concepto difícil de definir y con diferentes connotaciones según cuál sea el plano en el que se lo analice: poder para influir sobre las políticas estatales o poder de negociación frente a las empresas. Además, no es posible "medir" directamente al poder sindical y, por lo tanto, para operacionalizarlo habitualmente se recurre a aproximaciones a través de variables susceptibles de medición.Este trabajo se centra en el poder sindical en el plano de la negociación salarial en los distintos sectores de la economía. A través de un estudio comparativo, se exploran las relaciones entre tres dimensiones principales que permiten un acercamiento a la noción de poder sindical: sus fuentes o determinantes, las estrategias sindicales con respecto a la forma de ejercerlo y los resultados de la negociación salarial. Hasta donde llega nuestro conocimiento, los análisis empíricos de las inter-relaciones entre estas dimensiones son muy escasos.
Notas:Trabajo presentado Grupo Temático Nº1: Mercados de trabajo y salarios.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15101
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Barrera Insua, Facundo  |u Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo (IDIHCS-CONICET/UNLP); Programa de Estudios Socio-Económicos Internacionales (IDES) 
700 |a Marshall, Adriana  |u Centro de Investigaciones Sociales - CONICET/IDES 
245 1 0 |a Poder sindical en la negociación salarial  |b : Modelo de análisis y aplicación al caso argentino 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado Grupo Temático Nº1: Mercados de trabajo y salarios. 
520 3 |a "Poder sindical", "sindicatos débiles", "sindicatos fuertes" son expresiones muy presentes en el lenguaje cotidiano, que se comprenden intuitivamente. Sin embargo, ´poder sindical´ es un concepto difícil de definir y con diferentes connotaciones según cuál sea el plano en el que se lo analice: poder para influir sobre las políticas estatales o poder de negociación frente a las empresas. Además, no es posible "medir" directamente al poder sindical y, por lo tanto, para operacionalizarlo habitualmente se recurre a aproximaciones a través de variables susceptibles de medición.Este trabajo se centra en el poder sindical en el plano de la negociación salarial en los distintos sectores de la economía. A través de un estudio comparativo, se exploran las relaciones entre tres dimensiones principales que permiten un acercamiento a la noción de poder sindical: sus fuentes o determinantes, las estrategias sindicales con respecto a la forma de ejercerlo y los resultados de la negociación salarial. Hasta donde llega nuestro conocimiento, los análisis empíricos de las inter-relaciones entre estas dimensiones son muy escasos. 
653 |a Sindicatos 
653 |a Salarios 
653 |a Negociación colectiva 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15387/ev.15387.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15387/ev.15387.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (14 : 2019 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t Los trabajadores y las trabajadoras en el escenario actual: Condiciones estructurales y alternativas frente a la crisis 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/