Hacia una escritura de las prácticas futuras en la formación docente en Letras : reflexiones sobre un dispositivo problemático

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (1 : 2016 : La Plata) - Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2017
Autor Principal: Sardi, Valeria
Otros autores o Colaboradores: Andino, Fernando
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15339/ev.15339.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60899
Resumen:En la cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura II y Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los/as profesores/as en formación realizan su residencia docente en escuelas secundarias, profesorados no universitarios y espacios socioeducativos. En el marco de sus prácticas docentes, los/as estudiantes llevan adelante un proceso de escrituración de las prácticas que se propone como dispositivo formativo con el objetivo de, por un lado, poner en texto la propia experiencia de la práctica para reflexionar y construir conocimiento en torno a ella (Sardi, 2013) y, por otro lado, construirhabitus profesionalizantes que favorezcan la constitución de una mirada analítica y reflexiva sobre la propia práctica. En este sentido, la escritura se configura como una experiencia formativa que atraviesa el recorrido de nuestra asignatura y promueve la apropiación de saberes prácticos, disciplinares y pedagógicos (Tardif, 2009) que se ponen en juego durante la residencia y, luego, en la futura inserción laboral de los/as estudiantes.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15054
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sardi, Valeria  |u FAHCE-UNLP 
700 |a Andino, Fernando  |u FAHCE-UNLP 
245 1 0 |a Hacia una escritura de las prácticas futuras en la formación docente en Letras  |b : reflexiones sobre un dispositivo problemático 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En la cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura II y Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los/as profesores/as en formación realizan su residencia docente en escuelas secundarias, profesorados no universitarios y espacios socioeducativos. En el marco de sus prácticas docentes, los/as estudiantes llevan adelante un proceso de escrituración de las prácticas que se propone como dispositivo formativo con el objetivo de, por un lado, poner en texto la propia experiencia de la práctica para reflexionar y construir conocimiento en torno a ella (Sardi, 2013) y, por otro lado, construirhabitus profesionalizantes que favorezcan la constitución de una mirada analítica y reflexiva sobre la propia práctica. En este sentido, la escritura se configura como una experiencia formativa que atraviesa el recorrido de nuestra asignatura y promueve la apropiación de saberes prácticos, disciplinares y pedagógicos (Tardif, 2009) que se ponen en juego durante la residencia y, luego, en la futura inserción laboral de los/as estudiantes. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15339/ev.15339.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15339/ev.15339.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60899 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (1 : 2016 : La Plata)  |t Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/