TY - GEN T1 - Procesamiento y recuperación de la información : el caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios JF - Teoría vs. Práctica en la organización y el tratamiento de la información IS - Encuentro Nacional de Catalogadores (6 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) A1 - Balparda, José Luis A2 - Stubbs, Edgardo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO15038 AB - En el universo de los bienes y servicios conviven un número infinito de productos y actividades derivadas de la diversidad y la vastedad del mercado comercial. Desde épocas remotas, la comercialización se lleva adelante como un factor de sostén económico para el desarrollo de los pueblos, generando como consecuencia procesos de crecimiento y progreso constante. En la actualidad, el avance tecnológico ha sentado las bases para que tanto los bienes como los servicios ofrecidos puedan ser codificados a los efectos de asegurarse una mejor transacción, permitiendo una correcta identificación y localización de los mismos. El Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS) se presenta como un sistema diseñado y proyectado sobre plataformas informáticas a los efectos de suministrar a través de éstas, un catálogo cuyos códigos identifican objetos y/o acciones del mercado comercial. De modo que este catálogo, al representar un sistema de registros posibilita la recuperación de la información vinculada con bienes y servicios. Desde ese lugar se describe y analiza este catálogo no documental, buscando puntos en común con catálogos bibliográficos, específicamente los puntos de acceso y la descripción de contenido para determinar si es posible su normalización a través de las herramientas desarrolladas desde el ámbito del procesamiento de la información. Asimismo, se analizan particularidades propias de un catálogo de bienes y servicios que influyen en su administración para determinar posibles soluciones que permitan una administración sustentable del mismo a través del tiempo. El desarrollo del presente trabajo se realiza tomando como ejemplos a los códigos del mismo SIByS. KW - Puntos de acceso KW - Descripción de contenido KW - Normalización KW - Control de autoridades KW - Catalogación KW - Bienes y servicios ER -