El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales" (1 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - .
Autor Principal: Basile, Teresa
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdf
Resumen:La producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15035
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Basile, Teresa 
245 1 0 |a El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas. 
653 |a Literatura de hijos 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Memoria 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales" (1 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/