Tramas conceptuales en el conocimiento escolar de las Ciencias Naturales
Publicado en: | Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología (3 : 1996 : Rosario) - [Actas] - . |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15258/ev.15258.pdf |
Resumen: | En las últimas investigaciones que, en el campo del aprendizaje de las Ciencias Naturales, nosotros vamos recibiendo y vamos leyendo, tanto sea de los españoles que originalmente producen conocimiento en investigación en el aula o en investigación pedagógica o que trabajan tomando experiencias anglosajonas o francesas o americanas, coinciden en algo que a mí me parece importante que lo pensemos. El hecho de ver el aprendizaje en las Ciencias Naturales como si fuera un verdadero cruce de diagonales, en donde en la intersección de ellas tienen que ver tres componentes que juegan un rol muy importante en la situación de aprendizaje en el aula. Algunos autores, por ejemplo autores postpiagetianos como son Clemont, Elliot, Giordan, incluso Novak, Ausubel, por supuesto y muchos otros, convergen en algo, a pesar de que tienen diferentes posturas en algunos temas, pero en cuanto al aprendizaje confluyen en una convergencia, que a mí me gustaría conversarla. |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14974 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Merino, Graciela | ||
245 | 1 | 0 | |a Tramas conceptuales en el conocimiento escolar de las Ciencias Naturales |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a En las últimas investigaciones que, en el campo del aprendizaje de las Ciencias Naturales, nosotros vamos recibiendo y vamos leyendo, tanto sea de los españoles que originalmente producen conocimiento en investigación en el aula o en investigación pedagógica o que trabajan tomando experiencias anglosajonas o francesas o americanas, coinciden en algo que a mí me parece importante que lo pensemos. El hecho de ver el aprendizaje en las Ciencias Naturales como si fuera un verdadero cruce de diagonales, en donde en la intersección de ellas tienen que ver tres componentes que juegan un rol muy importante en la situación de aprendizaje en el aula. Algunos autores, por ejemplo autores postpiagetianos como son Clemont, Elliot, Giordan, incluso Novak, Ausubel, por supuesto y muchos otros, convergen en algo, a pesar de que tienen diferentes posturas en algunos temas, pero en cuanto al aprendizaje confluyen en una convergencia, que a mí me gustaría conversarla. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15258/ev.15258.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15258/ev.15258.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología (3 : 1996 : Rosario) |t [Actas] | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |