La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata) - Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Saraví, Jorge Ricardo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15230/ev.15230.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
Resumen:En el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14947
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Saraví, Jorge Ricardo  |u Departamento de Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física. 
653 |a Educación Física 
653 |a Praxiología motriz 
653 |a Enseñanza 
653 |a Prácticas corporales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15230/ev.15230.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15230/ev.15230.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata)  |t Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/