Trayectorias académicas re-significadas en la extensión universitaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata) - Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Zorzoli, Camila
Otros autores o Colaboradores: Cabana, María Florencia, Draghi Peirano, Nicole Paris, Tapia Villarroel, Kelin, Villordo, Flavia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15210/ev.15210.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
Resumen:En las siguientes páginas se presenta uno de los resultados preliminares del trabajo de investigación educativa vinculado al proyecto de extensión universitaria "Naturalmente ciencia. Un paso hacia la cultura científica" de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación está enfocada en sistematizar ideas vinculadas a la formación docente y extensionista de estudiantes y graduados que participan en actividades y proyectos de extensión en el ámbito de educación en Ciencias Naturales y Exactas. Sin embargo, en el proceso de relevamiento de información y análisis, encontramos un resultado inesperado: la participación en equipos de extensión favorecería la resignificación de las trayectorias académicas, a tal punto que podría convertirse en una herramienta de permanencia en la universidad.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14927
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Zorzoli, Camila  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Cabana, María Florencia  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Draghi Peirano, Nicole Paris  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Tapia Villarroel, Kelin  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Villordo, Flavia  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Trayectorias académicas re-significadas en la extensión universitaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En las siguientes páginas se presenta uno de los resultados preliminares del trabajo de investigación educativa vinculado al proyecto de extensión universitaria "Naturalmente ciencia. Un paso hacia la cultura científica" de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación está enfocada en sistematizar ideas vinculadas a la formación docente y extensionista de estudiantes y graduados que participan en actividades y proyectos de extensión en el ámbito de educación en Ciencias Naturales y Exactas. Sin embargo, en el proceso de relevamiento de información y análisis, encontramos un resultado inesperado: la participación en equipos de extensión favorecería la resignificación de las trayectorias académicas, a tal punto que podría convertirse en una herramienta de permanencia en la universidad. 
653 |a Extensión universitaria 
653 |a Permanencia 
653 |a Formación docente inicial 
653 |a Trayectorias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15210/ev.15210.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15210/ev.15210.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata)  |t Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/