Lectores en pañales : un proyecto de prácticas lectoras para niños de 0 a 2 años

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016
Autor Principal: Guerrero Suárez, Karla Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15198/ev.15198.pdf
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/
Resumen:"Lectores en Pañales" es un proyecto de lectura dirigido a niños menores de tres años de la escuela Infantil Jardín de la Amistad. El proyecto es una propuesta de prácticas lectoras en la primera infancia para la construcción de una cultura lectora que compromete a directivos, maestras, niños y sus familias. El proyecto asume una perspectiva social del lenguaje que busca formar niños que vivan la lectura con placer a través de prácticas de lectura ricas en calidad literaria y diversidad textual. En esta propuesta el enfoque no está en la alfabetización de los niños, sino en formarlos para que se reconozcan como deseosos lectores a pesar de no leer convencionalmente.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14915
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Guerrero Suárez, Karla Lucía  |u Escuela Infantil Jardín de la Amistad 
245 1 0 |a Lectores en pañales  |b : un proyecto de prácticas lectoras para niños de 0 a 2 años 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a "Lectores en Pañales" es un proyecto de lectura dirigido a niños menores de tres años de la escuela Infantil Jardín de la Amistad. El proyecto es una propuesta de prácticas lectoras en la primera infancia para la construcción de una cultura lectora que compromete a directivos, maestras, niños y sus familias. El proyecto asume una perspectiva social del lenguaje que busca formar niños que vivan la lectura con placer a través de prácticas de lectura ricas en calidad literaria y diversidad textual. En esta propuesta el enfoque no está en la alfabetización de los niños, sino en formarlos para que se reconozcan como deseosos lectores a pesar de no leer convencionalmente. 
653 |a Prácticas lectoras 
653 |a Acervo 
653 |a Primera infancia 
653 |a Comunidad educativa 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15198/ev.15198.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15198/ev.15198.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/ 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/