Una experiencia compartida de narración oral

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016
Autor Principal: Curuchaga, Valeria
Otros autores o Colaboradores: González Refojo, Silvania
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15197/ev.15197.pdf
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/
Resumen:La experiencia que se narra corresponde a una integración de trabajo llevada a cabo en el ISFD N° 97 de la ciudad de La Plata, entre los años 2012 y 2015. La misma se desarrolló en el Profesorado de Educación Primaria que se allí se dicta y consistió en articular el Trayecto Formativo Opcional de Narración Oral con el Campo de la Práctica docente, ambas materias del 2° año de dicho profesorado. Lo que aquí se intenta contar, mucho más allá de lo anecdótico, es la oportunidad de trabajo y aprendizaje que pudo constituirse a partir de las decisiones institucionales que "obligaron" el encuentro de ambos espacios, los movimientos que desde cada espacio de saber hubo que realizar para lograr lo propuesto, y la posibilidad de generar otros modos de trabajo articulado y de espacios de formación que pudieron habilitarse para los futuros docentes.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14914
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Curuchaga, Valeria  |u ISFD 97, 17, 9, 8 
700 |a González Refojo, Silvania 
245 1 0 |a Una experiencia compartida de narración oral 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La experiencia que se narra corresponde a una integración de trabajo llevada a cabo en el ISFD N° 97 de la ciudad de La Plata, entre los años 2012 y 2015. La misma se desarrolló en el Profesorado de Educación Primaria que se allí se dicta y consistió en articular el Trayecto Formativo Opcional de Narración Oral con el Campo de la Práctica docente, ambas materias del 2° año de dicho profesorado. Lo que aquí se intenta contar, mucho más allá de lo anecdótico, es la oportunidad de trabajo y aprendizaje que pudo constituirse a partir de las decisiones institucionales que "obligaron" el encuentro de ambos espacios, los movimientos que desde cada espacio de saber hubo que realizar para lograr lo propuesto, y la posibilidad de generar otros modos de trabajo articulado y de espacios de formación que pudieron habilitarse para los futuros docentes. 
653 |a Formación docente 
653 |a Narración oral 
653 |a Práctica docente 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15197/ev.15197.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15197/ev.15197.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/ 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/