La música, ¿un refugio durante la pandemia?
Publicado en: | Coloquio Internacional de Filosofía del Conocimiento (7 : 2021 : Ensenada) - Ciencia, arte y tecnología en tiempos de pandemia y en perspectiva futura - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15178/ev.15178.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5473 http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/coloquio-internacional-de-filosofia-del-conocimiento/vii-cifc/actas |
Resumen: | A mediados de marzo de 2020 se decreta -debido a la pandemia por covid-19- la cuarentena en todo el territorio de la República Argentina. A partir de este momento, la mayoría de la población quedará confinada en sus hogares. Dicho aislamiento desencadenará -en muchos de los habitantes- una intensificación de estados de ánimos negativos como producto del encierro o simplemente surgirán por primera vez sensaciones que no se habían experimentado hasta ese momento. A causa de esto la población buscó diversas formas mitigar dichas vivencias y una de ellas fue a través de distintas manifestaciones musicales. Por ello, trataremos de indagar las razones por las cuáles se acudió a la música para escapar de estas situaciones de abatimiento. |
Notas: | Trabajo presentado en la mesa: Perspectivas de lo humano en tiempos de pandemia. |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14895 | ||
008 | 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Assad, Rolando Esteban | ||
245 | 1 | 0 | |a La música, ¿un refugio durante la pandemia? |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Trabajo presentado en la mesa: Perspectivas de lo humano en tiempos de pandemia. | ||
520 | 3 | |a A mediados de marzo de 2020 se decreta -debido a la pandemia por covid-19- la cuarentena en todo el territorio de la República Argentina. A partir de este momento, la mayoría de la población quedará confinada en sus hogares. Dicho aislamiento desencadenará -en muchos de los habitantes- una intensificación de estados de ánimos negativos como producto del encierro o simplemente surgirán por primera vez sensaciones que no se habían experimentado hasta ese momento. A causa de esto la población buscó diversas formas mitigar dichas vivencias y una de ellas fue a través de distintas manifestaciones musicales. Por ello, trataremos de indagar las razones por las cuáles se acudió a la música para escapar de estas situaciones de abatimiento. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15178/ev.15178.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15178/ev.15178.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5473 |
856 | 4 | 1 | |u http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/coloquio-internacional-de-filosofia-del-conocimiento/vii-cifc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Coloquio Internacional de Filosofía del Conocimiento (7 : 2021 : Ensenada) |t Ciencia, arte y tecnología en tiempos de pandemia y en perspectiva futura |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2021 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |