|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14816 |
008 |
190506s2015####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Alberti, Miguel
|u IdIHCS-UNLP/CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo es el de explorar el desarrollo que siguió el concepto de "naturaleza" en el período de la filosofía inmediatamente posterior a la obra de Kant. Podría pensarse en este desarrollo como partiendo de la seca definición kantiana de "naturaleza" como el conjunto de los fenómenos relacionados entre sí y culminando en la visión romántica de la naturaleza, la cual, en ciertos sentidos, es su opuesto. Este sería el proceso del que se ocupa este trabajo. Considero que el punto de transición entre un extremo y el otro está en las primeras etapas del idealismo alemán y en las primeras exploraciones del romanticismo temprano mismo.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15099/ev.15099.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15099/ev.15099.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.afra.org.ar//wp-content/uploads/2016/05/AFRA_XVI-CONGRESO.pdf
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Nacional de Filosofía (16 : 2013 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
|t [Actas]
|d Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, 2015
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|