Un round más. Implicancias y derivaciones del conflicto armenio-azerí (2020)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (22 : 2021 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Ortega, Federico Ezequiel
Otros autores o Colaboradores: Calabró, Marcelo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15084/ev.15084.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas
Resumen:A partir de la disolución de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S) se reavivaron conflictos étnicos ? territoriales aún latentes. En esta situación se encuentran las naciones armenia y azerí, al sur del Cáucaso, en donde la cuestión de los límites y fronteras permanece en disputa por la región de Nagorno- Karabaj/Artsaj. Esta situación deriva en escaladas bélicas y conflictos territoriales basados en reivindicaciones históricas y étnicas contrapuestas, en lo respectivo a la ocupación del espacio. La presente publicación buscará, en carácter de aproximación y mediante el análisis de bibliografía de ambos bandos en conflicto, artículos periodísticos y de difusión pública, analizar las particularidades de la escalada del conflicto ocurrida a fines del 2020, la cual involucró presencia militar de Rusia y Turquía, países con intereses geoestratégicos contrapuestos en la región, sobre todo en Siria. Se afirmará que el Kremlin, en pos de mantener la estabilidad dentro de su zona de influencia, intervino de manera de reducir la conflictividad y evitar una mayor debacle militar de Armenia, aliado ruso y parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). De esta forma, se evitó tanto una mayor preeminencia de Ankara en la región, al ser este país un aliado estratégico de Azerbaiyán, como una mayor conflictividad con el primer país.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14801
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ortega, Federico Ezequiel  |u Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) 
700 |a Calabró, Marcelo  |u Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) 
245 1 0 |a Un round más. Implicancias y derivaciones del conflicto armenio-azerí (2020) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a A partir de la disolución de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S) se reavivaron conflictos étnicos ? territoriales aún latentes. En esta situación se encuentran las naciones armenia y azerí, al sur del Cáucaso, en donde la cuestión de los límites y fronteras permanece en disputa por la región de Nagorno- Karabaj/Artsaj. Esta situación deriva en escaladas bélicas y conflictos territoriales basados en reivindicaciones históricas y étnicas contrapuestas, en lo respectivo a la ocupación del espacio. La presente publicación buscará, en carácter de aproximación y mediante el análisis de bibliografía de ambos bandos en conflicto, artículos periodísticos y de difusión pública, analizar las particularidades de la escalada del conflicto ocurrida a fines del 2020, la cual involucró presencia militar de Rusia y Turquía, países con intereses geoestratégicos contrapuestos en la región, sobre todo en Siria. Se afirmará que el Kremlin, en pos de mantener la estabilidad dentro de su zona de influencia, intervino de manera de reducir la conflictividad y evitar una mayor debacle militar de Armenia, aliado ruso y parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). De esta forma, se evitó tanto una mayor preeminencia de Ankara en la región, al ser este país un aliado estratégico de Azerbaiyán, como una mayor conflictividad con el primer país. 
653 |a Territorialidad 
653 |a Armenia 
653 |a Azerbaiyan 
653 |a Turquía 
653 |a Federación de Rusia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15084/ev.15084.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15084/ev.15084.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (22 : 2021 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/