Cuerpos aéreos. Estudio de un caso : Acrobacia aérea. Performance. En el Centro Cultural "Viejo Almacén" El Obrero, La Plata. Calle 13 y 71

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009
Autor Principal: Trybalski, María Isabel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15044/ev.15044.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso
Resumen:El presente trabajo es el Proyecto de tesis de la Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata. Esta investigación se propone estudiar una práctica corporal particular "cuerpos aéreos", en la que se conjuga tanto la gimnasia como el juego. Entendemos al cuerpo como una construcción social, histórica y por ende política en la que se inscriben marcas y modos de usarlo y moverlo o no. En este sentido, la construcción del objeto implica necesariamente repensar la relación fundada en la modernidad. El trabajo etnográfico se realizará a partir de observaciones y entrevistas a un grupo de acrobacia aérea. Algunas de las cuales han empezado a realizarse. Dada la particular práctica que estudiamos, hemos decidido realizar una muestra para este evento de imágenes fotográficas del grupo aéreo. Las principales conclusiones a las que hemos arribado hasta el momento, dan cuenta de una necesidad de reelaboración de conceptos a partir de la investigación de la práctica.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14761
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Trybalski, María Isabel 
245 1 0 |a Cuerpos aéreos. Estudio de un caso  |b : Acrobacia aérea. Performance. En el Centro Cultural "Viejo Almacén" El Obrero, La Plata. Calle 13 y 71 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a El presente trabajo es el Proyecto de tesis de la Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata. Esta investigación se propone estudiar una práctica corporal particular "cuerpos aéreos", en la que se conjuga tanto la gimnasia como el juego. Entendemos al cuerpo como una construcción social, histórica y por ende política en la que se inscriben marcas y modos de usarlo y moverlo o no. En este sentido, la construcción del objeto implica necesariamente repensar la relación fundada en la modernidad. El trabajo etnográfico se realizará a partir de observaciones y entrevistas a un grupo de acrobacia aérea. Algunas de las cuales han empezado a realizarse. Dada la particular práctica que estudiamos, hemos decidido realizar una muestra para este evento de imágenes fotográficas del grupo aéreo. Las principales conclusiones a las que hemos arribado hasta el momento, dan cuenta de una necesidad de reelaboración de conceptos a partir de la investigación de la práctica. 
653 |a Cuerpo 
653 |a Gimnasia 
653 |a Juego 
653 |a Acrobacia aérea 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15044/ev.15044.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15044/ev.15044.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/