Teoría de las situaciones didácticas y modelo elaborativo. La enseñanza de la cultura corporal de movimiento

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Gómez, Raúl Horacio
Otros autores o Colaboradores: Gronchi, Leandro, Hirsch, Emmanuel, Montero Labat, Evangelina, Scarnatto, Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14840/ev.14840.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Este trabajo sintetiza un proyecto de investigación que indaga las relaciones entre la teoría de las situaciones didácticas (Ed. Matemática) desarrollada por Brousseau (1998) y el modelo elaborativo reflexivo de la enseñanza (Ed. Física) desarrollada por Gómez (2002), procurando encontrar continuidades y discontinuidades en los campos del saber estudiado como en la epistemología de su enseñanza, aplicando las categorías teóricas emergentes a un estudio de caso en Educación Física escolar.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa Jornada CAC 1: Intervenciones corporales virtuales y presenciales

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14668
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Gómez, Raúl Horacio  |u AEIEF, IdIHCS-CONICET 
700 |a Gronchi, Leandro  |u AEIEF, IdIHCS-CONICET 
700 |a Hirsch, Emmanuel  |u AEIEF, IdIHCS-CONICET 
700 |a Montero Labat, Evangelina  |u AEIEF, IdIHCS-CONICET 
700 |a Scarnatto, Martín  |u AEIEF, IdIHCS-CONICET 
245 1 0 |a Teoría de las situaciones didácticas y modelo elaborativo. La enseñanza de la cultura corporal de movimiento 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa Jornada CAC 1: Intervenciones corporales virtuales y presenciales 
520 3 |a Este trabajo sintetiza un proyecto de investigación que indaga las relaciones entre la teoría de las situaciones didácticas (Ed. Matemática) desarrollada por Brousseau (1998) y el modelo elaborativo reflexivo de la enseñanza (Ed. Física) desarrollada por Gómez (2002), procurando encontrar continuidades y discontinuidades en los campos del saber estudiado como en la epistemología de su enseñanza, aplicando las categorías teóricas emergentes a un estudio de caso en Educación Física escolar. 
653 |a Educación Física 
653 |a Enseñanza 
653 |a Modelo elaborativo-reflexivo 
653 |a Teoría de las situaciones didácticas 
653 |a Transposición didáctica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14840/ev.14840.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14840/ev.14840.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/