La defensa personal en el servicio penitenciario bonaerense : Su enseñanza como contenido en los Institutos de Formación y Capacitación
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14838/ev.14838.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | La utilización de la fuerza física, por parte de los/as funcionario penitenciario/as, debe ser un conocimiento fundamentado. Diferentes normativas estipulan las salvedades en su uso, muchas veces desconocidas por los/las agentes. Este trabajo buscó analizar la enseñanza de la defensa personal en los Institutos de Formación y Capacitación del S.P.B., indagando sobre los fundamentos teóricos - normativos y fisiológicos - emocionales que conllevan, luego del egreso de los futuros agentes, a implementarla de manera racional y profesional en su ámbito laboral. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 26: Educación Física, Cuerpo y Encierro |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14666 | ||
008 | 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Desocio, Sebastián Elías |u AEIEF - FaHCE - UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a La defensa personal en el servicio penitenciario bonaerense |b : Su enseñanza como contenido en los Institutos de Formación y Capacitación |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 26: Educación Física, Cuerpo y Encierro | ||
520 | 3 | |a La utilización de la fuerza física, por parte de los/as funcionario penitenciario/as, debe ser un conocimiento fundamentado. Diferentes normativas estipulan las salvedades en su uso, muchas veces desconocidas por los/las agentes. Este trabajo buscó analizar la enseñanza de la defensa personal en los Institutos de Formación y Capacitación del S.P.B., indagando sobre los fundamentos teóricos - normativos y fisiológicos - emocionales que conllevan, luego del egreso de los futuros agentes, a implementarla de manera racional y profesional en su ámbito laboral. | |
653 | |a Enseñanza | ||
653 | |a Defensa personal | ||
653 | |a Corporalidad | ||
653 | |a Seguridad | ||
653 | |a Derechos humanos | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14838/ev.14838.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14838/ev.14838.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) |t Educación en Pandemia y Pospandemia |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |