Políticas públicas de actividad física destinadas a adultos mayores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Navarro, Ana Margarita
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14834/ev.14834.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Este trabajo tuvo como metas de conocimiento identificar, sistematizar y describir las acciones concretas referidas a la actividad física para adultos mayores en Viedma en el período 2011-2016. También se propone darle continuidad caracterizando la situación de los adultos mayores en contexto de pandemia en Viedma. Teóricamente se inscribe en los trabajos que van analizar críticamente la promoción de la actividad física y deportiva y centran sus estudios en políticas públicas y envejecimiento poblacional. Se trata de una investigación cualitativa de tipo exploratoria de carácter comprensivo, interpretativo. El estudio implicó recurrir a diferentes fuentes de información a través de técnicas de análisis documental y de la realización de grupos focales con actores claves en las citadas políticas.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 25: Educación Física y Vejez

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14662
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Navarro, Ana Margarita  |u UNRN 
245 1 0 |a Políticas públicas de actividad física destinadas a adultos mayores 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 25: Educación Física y Vejez 
520 3 |a Este trabajo tuvo como metas de conocimiento identificar, sistematizar y describir las acciones concretas referidas a la actividad física para adultos mayores en Viedma en el período 2011-2016. También se propone darle continuidad caracterizando la situación de los adultos mayores en contexto de pandemia en Viedma. Teóricamente se inscribe en los trabajos que van analizar críticamente la promoción de la actividad física y deportiva y centran sus estudios en políticas públicas y envejecimiento poblacional. Se trata de una investigación cualitativa de tipo exploratoria de carácter comprensivo, interpretativo. El estudio implicó recurrir a diferentes fuentes de información a través de técnicas de análisis documental y de la realización de grupos focales con actores claves en las citadas políticas. 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Actividad física 
653 |a Adultos mayores 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14834/ev.14834.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14834/ev.14834.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/