Educación Física y vejez
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14833/ev.14833.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | Desde la materia "Didáctica de las prácticas gimnásticas especiales" surgió un espacio para el abordaje de las prácticas gimnásticas que contemplen la diversidad de vejeces. A partir de esto se nos propuso indagar en distintas trayectorias de personas adultas mayores en relación a la educación física, y generar una propuesta de acercamiento a la misma que atienda la singularidad y necesidad de cada sujeto, teniendo en cuenta el impacto del contexto de pandemia Covid-19. Para realizarlo nos enfocamos en cuatro personas que son Nora (63), Delia (61), Elvira (89) y Domingo (78). Para el siguiente informe indagamos en las trayectorias de cuatro personas adultas mayores con el objetivo de conocer su historicidad relacionada al campo de la Educación Física, haciendo un paralelismo entre lo que fue su realidad en cuestión de derechos y sus realidades actuales, contemplando el impacto del contexto de pandemia Covid-19. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 25: Educación Física y Vejez |