Skateboarding y diversidad : Una mirada cultural, formativa y deportiva del skate adaptado
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14815/ev.14815.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | Esta ponencia propone analizar diferentes aristas del skate (historicidad, cultura, deporte, comunidad, espacios y herramientas deportivas) que convergen hacia la propuesta de skate adaptado surgido en el partido de Alte. Brown, Provincia de Buenos Aires. Considerando las representaciones individuales y colectivas, culturales, deportivas y estructurales, se reflexiona acerca de las posibilidades de expansión, a corto y largo plazo, en la provincia de Bs. As. y a nivel Nacional. Palabras claves: Skateboarding, deporte adaptado, práctica cultural, accesibilidad, diversidad funcional. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física, Prácticas Alternativas, Emergentes y Expresivas |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14643 | ||
008 | 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Donati, Juan Francisco |u Instituto Superior de Formación Docente "Ana Isler". Federación Argentina de Skateboarding | ||
245 | 1 | 0 | |a Skateboarding y diversidad |b : Una mirada cultural, formativa y deportiva del skate adaptado |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física, Prácticas Alternativas, Emergentes y Expresivas | ||
520 | 3 | |a Esta ponencia propone analizar diferentes aristas del skate (historicidad, cultura, deporte, comunidad, espacios y herramientas deportivas) que convergen hacia la propuesta de skate adaptado surgido en el partido de Alte. Brown, Provincia de Buenos Aires. Considerando las representaciones individuales y colectivas, culturales, deportivas y estructurales, se reflexiona acerca de las posibilidades de expansión, a corto y largo plazo, en la provincia de Bs. As. y a nivel Nacional. Palabras claves: Skateboarding, deporte adaptado, práctica cultural, accesibilidad, diversidad funcional. | |
653 | |a Skateboarding | ||
653 | |a Deporte adaptado | ||
653 | |a Práctica cultural | ||
653 | |a Accesibilidad | ||
653 | |a Diversidad funcional | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14815/ev.14815.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14815/ev.14815.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) |t Educación en Pandemia y Pospandemia |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |