Desafíos pedagógicos pandémicos : de una virtualidad forzada a una virtualidad programada
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14806/ev.14806.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | El objetivo del siguiente trabajo es publicar la trayectoria que fuimos construyendo dentro de la cátedra de Fisiología Aplicada a la Educación Física, materia de 3° año del PUEF (FaCHE-UNLP), para responder con la mayor eficacia a paso de la presencialidad a la virtualidad en marzo de 2020 debido a la Pandemia por Covid-19 respondiendo a las medidas de ASPO (Ley 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 260/20, Nº 297/20, Nº 325/20 y Nº 355/20, así como la Resolución 667/20 y sus sucesivas extensiones de plazos). Este cambio que se produce por un hecho fortuito, hizo no sólo cambiar el medio sino también cambiar el modo de dictar nuestra materia. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 22: Educación Física y Formación Superior |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14634 | ||
008 | 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Lezcano, Romina Y. |u FaHCE - UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Desafíos pedagógicos pandémicos |b : de una virtualidad forzada a una virtualidad programada |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 22: Educación Física y Formación Superior | ||
520 | 3 | |a El objetivo del siguiente trabajo es publicar la trayectoria que fuimos construyendo dentro de la cátedra de Fisiología Aplicada a la Educación Física, materia de 3° año del PUEF (FaCHE-UNLP), para responder con la mayor eficacia a paso de la presencialidad a la virtualidad en marzo de 2020 debido a la Pandemia por Covid-19 respondiendo a las medidas de ASPO (Ley 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 260/20, Nº 297/20, Nº 325/20 y Nº 355/20, así como la Resolución 667/20 y sus sucesivas extensiones de plazos). Este cambio que se produce por un hecho fortuito, hizo no sólo cambiar el medio sino también cambiar el modo de dictar nuestra materia. | |
653 | |a COVID-19 | ||
653 | |a Virtualidad | ||
653 | |a Grado | ||
653 | |a Enseñanza | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14806/ev.14806.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14806/ev.14806.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) |t Educación en Pandemia y Pospandemia |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |