Diagnóstico post pandemia. Cuerpo, postura y sedentarismo
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14742/ev.14742.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | Una experiencia de diagnóstico luego del encierro y el sedentarismo en alumnas y alumnos de secundaria El aislamiento y los reiterados períodos de virtualidad, obligaron a los y las alumnas /os, a permanecer largos períodos de tiempo en posiciones sedentarias, adoptando posturas incorrectas por varias horas lo que ocasionó cambios en su estructura postural y corporal. Ante esta realidad, el siguiente trabajo intenta recolectar datos que sean de utilidad para que el alumno y la alumna pueda, inicialmente saber y tomar conocimiento de la musculatura debilitada, acortada, alargada o distendida, que pueda percibir en una evaluación sencilla esta particularidad de su musculatura y luego poder tomar acción en ello, a través del conocimiento de la función de esa musculatura en particular y el aprendizaje de los ejercicios que van a conseguir la corrección de la postura corporal |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 17: Educación Física, Actividad Física y Salud |