Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Glatigny, Fernando
Otros autores o Colaboradores: Garland, Christopher
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14737/ev.14737.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:En el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 17: Educación Física, Actividad Física y Salud

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14567
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Glatigny, Fernando 
700 |a Garland, Christopher 
245 1 0 |a Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 17: Educación Física, Actividad Física y Salud 
520 3 |a En el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable. 
653 |a Pandemia 
653 |a Sedentarismo 
653 |a Obesidad 
653 |a Políticas deportivas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14737/ev.14737.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14737/ev.14737.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/