Sentidos en disputa detrás de la noción de "universalización" de la Educación Física Escolar : Al respecto de la obligatoriedad de la educación física en la enseñanza primaria en Uruguay (2005 a 2009)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Páez Alonso, Silvina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14657/ev.14657.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:La presente ponencia recoge algunas consideraciones finales de la tesis de maestría de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Indaga al respecto de las construcciones de sentido sobre la educación física escolar en el marco de la obligatoriedad de la educación física para la enseñanza primaria en Uruguay, de noviembre de 2007. Aquí, se hará foco especialmente en los sentidos en disputa detrás de la noción de "universalización" de la educación física escolar.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y Políticas Públicas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14487
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Páez Alonso, Silvina  |u Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales. Instituto Superior de Educación Física. Universidad de la República 
245 1 0 |a Sentidos en disputa detrás de la noción de "universalización" de la Educación Física Escolar  |b : Al respecto de la obligatoriedad de la educación física en la enseñanza primaria en Uruguay (2005 a 2009) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y Políticas Públicas 
520 3 |a La presente ponencia recoge algunas consideraciones finales de la tesis de maestría de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Indaga al respecto de las construcciones de sentido sobre la educación física escolar en el marco de la obligatoriedad de la educación física para la enseñanza primaria en Uruguay, de noviembre de 2007. Aquí, se hará foco especialmente en los sentidos en disputa detrás de la noción de "universalización" de la educación física escolar. 
653 |a Educación física escolar 
653 |a Universalización 
653 |a Derecho a la Educación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14657/ev.14657.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14657/ev.14657.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/