Seminario entorno a las frases, discursos y palabras políticamente correctas en discapacidad, integración e inclusión

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Giglio, Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14580/ev.14580.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/posters
Resumen:Es un seminario propuesto para la carrera de Licenciatura y profesorado en educación física que responde a la necesidad de conocer y re pensar el cúmulo de expresiones utilizadas en los discursos sobre discapacidad. Necesario esto, para la producción de nuevas ideas, mejoras de tesinas, escritos y ponencias. Este seminario acerca los problemas generales de conceptos, términos y expresiones utilizados en discursos sobre discapacidad con la intención de volver a ver y analizarlos. Se pretende conocer las expresiones y palabras que cotidianamente se utilizan, buscando su origen de uso y lo que ellas producen/reproducen y hacen circular. En este seminario intentaremos analizar y trabajar críticamente cada palabra, frase amigable y pensarlas nuevamente.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Sala 19: Educación Física y Discapacidad

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14409
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Giglio, Martín  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física 
245 1 0 |a Seminario entorno a las frases, discursos y palabras políticamente correctas en discapacidad, integración e inclusión 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Sala 19: Educación Física y Discapacidad 
520 3 |a Es un seminario propuesto para la carrera de Licenciatura y profesorado en educación física que responde a la necesidad de conocer y re pensar el cúmulo de expresiones utilizadas en los discursos sobre discapacidad. Necesario esto, para la producción de nuevas ideas, mejoras de tesinas, escritos y ponencias. Este seminario acerca los problemas generales de conceptos, términos y expresiones utilizados en discursos sobre discapacidad con la intención de volver a ver y analizarlos. Se pretende conocer las expresiones y palabras que cotidianamente se utilizan, buscando su origen de uso y lo que ellas producen/reproducen y hacen circular. En este seminario intentaremos analizar y trabajar críticamente cada palabra, frase amigable y pensarlas nuevamente. 
653 |a Discapacidad 
653 |a Palabras 
653 |a Cuerpo 
653 |a Inclusión 
653 |a Integración 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14580/ev.14580.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14580/ev.14580.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/posters 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/