Intercambios disciplinarios entre el análisis del discurso, la traductología y la terminología

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso (4 : 2009 : Córdoba) - [Actas] - . (Córdoba) : (Universidad Nacional de Córdoba), 2009
Autor Principal: Gentile, Ana María
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14494/ev.14494.pdf
https://www.comunidadaledar.org/?p=136
Resumen:Comúnmente se aborda el estudio de las influencias disciplinarias sobre el análisis del discurso a partir de los progresos de la sociología, de la etnometodología o de la antropología, pero no es tan frecuente detenerse en dilucidar la manera en que los estudios del discurso han influido en otras disciplinas. En este sentido, observamos que existen dos campos estrechamente relacionados con la lingüística en su sentido más amplio que merecen ser estudiados como receptores de los enfoques sobre análisis del discurso en las últimas décadas. Nos referimos a dos campos sobre los que trabajamos: la traductología y la terminología. Nos proponemos pues trazar el recorrido teórico de la traductología y de la terminología a partir de su nacimiento en el siglo XX y subrayar la importancia que los estudios sobre el discurso han tenido para la evolución de ambas disciplinas.
Notas:Este evento se realizó de forma conjunta con las I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14325
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Gentile, Ana María 
245 1 0 |a Intercambios disciplinarios entre el análisis del discurso, la traductología y la terminología 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Este evento se realizó de forma conjunta con las I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina. 
520 3 |a Comúnmente se aborda el estudio de las influencias disciplinarias sobre el análisis del discurso a partir de los progresos de la sociología, de la etnometodología o de la antropología, pero no es tan frecuente detenerse en dilucidar la manera en que los estudios del discurso han influido en otras disciplinas. En este sentido, observamos que existen dos campos estrechamente relacionados con la lingüística en su sentido más amplio que merecen ser estudiados como receptores de los enfoques sobre análisis del discurso en las últimas décadas. Nos referimos a dos campos sobre los que trabajamos: la traductología y la terminología. Nos proponemos pues trazar el recorrido teórico de la traductología y de la terminología a partir de su nacimiento en el siglo XX y subrayar la importancia que los estudios sobre el discurso han tenido para la evolución de ambas disciplinas. 
653 |a Letras 
653 |a Traducción 
653 |a Discurso 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14494/ev.14494.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14494/ev.14494.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.comunidadaledar.org/?p=136 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso (4 : 2009 : Córdoba)  |t [Actas]  |d (Córdoba) : (Universidad Nacional de Córdoba), 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/