|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14308 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Rogers, Geraldine
|u Universidad Nacional de La Plata / CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a La persistencia del espiritualismo en la vanguardia argentina
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a En la década del veinte, momento de afirmación de un discurso sobre la literatura argentina como arte, junto a los elementos renovadores de vanguardia, persistió una retórica espiritualista que tuvo dos efectos principales: consolidar la idea de un espacio literario elevado y autónomo y promover una élite literaria moderna con aspiraciones de poder espiritual laico. Se analiza acá cómo esa configuración retórica e ideológica incidió en la definición de la literatura y de los escritores, cómo colaboró con una estética de lo sublime según la cual el arte se opone al mundo de la vida cotidiana y la literatura es imaginada como independiente de sus condiciones de producción, afirmando la distancia respecto al mundo social del que forma parte y reforzando la ilusión de integrar un dominio del espíritu separado de la vida material.
|
653 |
|
|
|a Letras
|
653 |
|
|
|a Martinfierrismo
|
653 |
|
|
|a Espiritualismo
|
653 |
|
|
|a Vanguardia
|
653 |
|
|
|a Élite
|
653 |
|
|
|a Ideología literaria
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14477/ev.14477.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14477/ev.14477.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Internacional Cuestiones Críticas (2 : 2009 : Rosario)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|