La presencia y configuración de un objeto cine en revistas literarias y culturales argentinas de los años veinte

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Cuestiones Críticas (3 : 2013 : Rosario) - [Actas] - .
Autor Principal: Hafter, Lea Evelyn
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14476/ev.14476.pdf
Resumen:Desde el nacimiento del cine, un fenómeno particular relacionado con la aparición y consolidación del nuevo medio tuvo lugar en el campo de las letras. Las páginas de las revistas culturales argentinas de las primeras décadas del pasado siglo, y particularmente las publicadas durante los años veinte, fueron el escenario de la configuración de un discurso sobre el cinematógrafo por parte de escritores e intelectuales; de este modo, esas mismas páginas resultan el registro de un modo particular de cruce y confluencia entre ambos medios. En tanto, durante el mencionado período, los escritores hispánicos no permanecieron ajenos a la novedad, y registraron sus impresiones no sólo en su obra literaria sino también mediante un discurso teórico anclado en la labor del escritor, este trabajo pretende dar cuenta de un aspecto central de esta relación: la configuración de un objeto cine en las revistas culturales por parte de aquellos escritores que fueron testigos de la consolidación del nuevo medio, no sólo ya como invento o adelanto tecnológico sino como arte y lenguaje narrativo.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14307
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Hafter, Lea Evelyn  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales / CONICET 
245 1 0 |a La presencia y configuración de un objeto cine en revistas literarias y culturales argentinas de los años veinte 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Desde el nacimiento del cine, un fenómeno particular relacionado con la aparición y consolidación del nuevo medio tuvo lugar en el campo de las letras. Las páginas de las revistas culturales argentinas de las primeras décadas del pasado siglo, y particularmente las publicadas durante los años veinte, fueron el escenario de la configuración de un discurso sobre el cinematógrafo por parte de escritores e intelectuales; de este modo, esas mismas páginas resultan el registro de un modo particular de cruce y confluencia entre ambos medios. En tanto, durante el mencionado período, los escritores hispánicos no permanecieron ajenos a la novedad, y registraron sus impresiones no sólo en su obra literaria sino también mediante un discurso teórico anclado en la labor del escritor, este trabajo pretende dar cuenta de un aspecto central de esta relación: la configuración de un objeto cine en las revistas culturales por parte de aquellos escritores que fueron testigos de la consolidación del nuevo medio, no sólo ya como invento o adelanto tecnológico sino como arte y lenguaje narrativo. 
653 |a Letras 
653 |a Revistas literarias argentinas 
653 |a Cine 
653 |a Escritores 
653 |a Años veinte 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14476/ev.14476.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14476/ev.14476.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional Cuestiones Críticas (3 : 2013 : Rosario)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/