Marcadores conversacionales informales en presentaciones científicas : Su resolución eficiente en la interpretación/traducción

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Lema, Nelba
Otros autores o Colaboradores: Vukovic, Jovanka
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14379/ev.14379.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:La esencia de toda presentación científica ante una audiencia de pares se basa en una tensión entre dos requerimientos: describir la realidad lo más fielmente posible y considerar el efecto de las palabras del orador sobre los otros científicos presentes. En las presentaciones, los disertantes recurren al uso de marcadores conversacionales informales, realizan pausas y adecuan su discurso al receptor y a las circunstancias que facilitan la interacción. Estos marcadores conversacionales son un desafío para la interpretación / traducción de la presentación porque su análisis no es siempre simple ni fácil; para su procesamiento el traductor se debe plantear si estos marcadores son específicos de cada lenguaje y si no los son, cómo encuentran su propia realización en el lenguaje de llegada. Debe también tomar conciencia de la multifuncionalidad de estos elementos para poder discernir qué significados pertenecen a la semántica y cuáles a la pragmática y además analizar y relacionar esos marcadores con el enunciado, el contexto y el receptor cuando toma decisiones durante el proceso de la actividad traductora. Para esta ponencia, se analizarán las traducciones realizadas por nuestros alumnos y se considerará cómo resolvieron el problema que plantean los marcadores conversacionales informales al momento de desgrabar y traducir estas presentaciones orales.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14210
008 190506s2007####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Lema, Nelba  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Vukovic, Jovanka  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Marcadores conversacionales informales en presentaciones científicas  |b : Su resolución eficiente en la interpretación/traducción 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La esencia de toda presentación científica ante una audiencia de pares se basa en una tensión entre dos requerimientos: describir la realidad lo más fielmente posible y considerar el efecto de las palabras del orador sobre los otros científicos presentes. En las presentaciones, los disertantes recurren al uso de marcadores conversacionales informales, realizan pausas y adecuan su discurso al receptor y a las circunstancias que facilitan la interacción. Estos marcadores conversacionales son un desafío para la interpretación / traducción de la presentación porque su análisis no es siempre simple ni fácil; para su procesamiento el traductor se debe plantear si estos marcadores son específicos de cada lenguaje y si no los son, cómo encuentran su propia realización en el lenguaje de llegada. Debe también tomar conciencia de la multifuncionalidad de estos elementos para poder discernir qué significados pertenecen a la semántica y cuáles a la pragmática y además analizar y relacionar esos marcadores con el enunciado, el contexto y el receptor cuando toma decisiones durante el proceso de la actividad traductora. Para esta ponencia, se analizarán las traducciones realizadas por nuestros alumnos y se considerará cómo resolvieron el problema que plantean los marcadores conversacionales informales al momento de desgrabar y traducir estas presentaciones orales. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14379/ev.14379.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14379/ev.14379.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata)  |t Diálogo y contexto  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/